
Entregaron kits veterinarios a pequeños productores ganaderos de González
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
La Expo Prograno 2025 se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril en Las Lajitas. El evento reunirá a productores, empresas del sector agropecuario y expertos para exhibir las últimas innovaciones en maquinaria, insumos y tecnologías, además de ofrecer charlas y espacios de networking.
Campo26/02/2025La Asociación de Productores de Granos del Norte anunció la realización de la nueva edición de la Expo Prograno 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector agrícola del norte argentino. La exposición, de carácter agrícola a cielo abierto, se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril en Las Lajitas, Salta, a 200 kilómetros de la capital provincial, en la intersección de la Ruta Provincial 5 y la Ruta 30.
La Expo Prograno se consolida como un espacio de encuentro para los productores del norte argentino, quienes tendrán la oportunidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola, insumos, servicios y opciones de financiación. Durante los dos días del evento, los asistentes podrán recorrer un extenso predio donde se exhibirán las novedades en semillas, tratamientos y tecnologías dedicadas a la protección de los cultivos.
La exhibición de maquinaria agrícola ocupará un lugar destacado en la muestra, permitiendo a los productores acceder a las mejores soluciones tecnológicas para optimizar la producción. Además, se llevarán a cabo charlas y conferencias con especialistas de renombre que abordarán temáticas de actualidad del sector agropecuario.
También contará con una zona gastronómica y un área comercial exclusiva, en la que participarán importantes empresas del agro y entidades financieras. Este espacio facilitará el networking y el intercambio de experiencias y conocimientos entre los asistentes.
Francisco Vidal, presidente de Prograno, destacó la excelente recepción que ha tenido la Expo entre los proveedores y el sector agropecuario. “La muestra ha recibido un gran interés, tanto de los proveedores como de los productores, quienes han mostrado entusiasmo por participar y apoyar esta iniciativa”, expresó.
La Expo Prograno no es solo una muestra, sino un punto de encuentro donde los productores pueden compartir logros y desafíos. Un espacio donde la innovación y la tecnología se encuentran al servicio del desarrollo rural y la mejora de la producción agropecuaria.
Prograno agrupa a productores de Salta y Jujuy, especializados en cultivos como poroto, soja, maíz, pisingallo, sorgo, trigo, maní, cártamo, chía y sésamo. Muchos de sus miembros también se dedican a la actividad ganadera. La asociación cuenta con 174 socios, quienes gestionan alrededor de 500.000 hectáreas en las provincias de Salta y Jujuy.
Entre sus miembros se encuentran los principales productores de legumbres de Salta, quienes producen aproximadamente el 60% del poroto de la provincia. Además, el 15% de los socios son empresas proveedoras de insumos y servicios, mientras que el 5% restante está compuesto por asesores técnicos especializados en el sector agropecuario.
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N.º 3126 de Joaquín V. González presentaron su producción de miel en una muestra organizada por el IES N.º 6019, donde explicaron el proceso de elaboración, distribuyeron folletería informativa y ofrecieron frascos de miel regional.
Se llevó a cabo la inauguración de la Expograno 2025, una de las exposiciones agroindustriales más importantes del NOA. El evento contó con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy, quienes resaltaron la importancia del sector para el desarrollo económico de la región.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.