
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

El pase a planta transitoria de 17 trabajadores del hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González se concretó en el marco del acuerdo alcanzado en las últimas paritarias provinciales. Desde la institución destacaron la importancia de esta medida para reconocer el esfuerzo del personal de salud.
Actualidad28/02/2025
Por Expresión del Sur
Un total de 17 trabajadores del hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González fueron designados en la planta transitoria, tras un proceso evaluativo llevado a cabo por el Ministerio de Salud de Salta.


"Hoy viernes varios compañeros de trabajo que revestían carácter de contratados se han incorporado a la planta transitoria de nuestra institución", confirmó la gerente de Atención a las Personas del hospital, Claudia Aguirre.
Asimismo, destacó que esta incorporación responde a una decisión del gobernador Gustavo Sáenz y del ministro de Salud, Federico Mangione. "Día a día pregonan una salud federal y equitativa en nuestra provincia, dignificando y reconociendo el esfuerzo de los trabajadores de la salud de J.V. González y de toda Salta", sostuvo.
Este pase a planta forma parte del acuerdo alcanzado en las últimas paritarias provinciales, en las que se estableció la regularización gradual de trabajadores contratados en el sistema de salud.
En esta primera etapa, los nuevos integrantes de la planta transitoria incluyen 5 enfermeros, 2 administrativos, 2 técnicos y 8 trabajadores del área de mantenimiento. Se prevé la incorporación de otros 4 empleados en la siguiente fase.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

