
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El sur provincial se prepara para vivir una nueva edición de la Chaya Rosarina, el evento carnestolendo más importante de la provincia. Miles de turistas ya coparon Rosario de la Frontera
Cultura01/03/2025La ciudad de Rosario de la Frontera se prepara para una nueva edición de la Chaya Rosarina, el evento más importante del Carnaval en la provincia de Salta. Con un arduo trabajo organizativo y gran expectativa por parte del público, el evento se convirtió en un punto de encuentro para vecinos y turistas que arribaron desde distintas provincias, como Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.
El intendente Kuldeep Singh, en diálogo con la prensa, destacó el esfuerzo que implica llevar adelante una celebración de esta magnitud. "El armado de un festival como este demanda semanas de trabajo sin descanso. Se requiere un gran compromiso tanto desde lo económico como desde la organización. Contamos con el apoyo de empleados municipales y de muchas personas que colaboran para que esta fiesta sea posible", expresó.
La Chaya Rosarina se llevará a cabo los días domingo 2 y lunes 3 de marzo, con una cartelera de artistas de renombre nacional e internacional. La primera jornada contará con la presentación de Uriel Lozano, Los Bybys, El Chaqueño Palavecino y Karina La Princesita. En tanto, el lunes se presentarán Eugenia Quevedo, La Repandilla, Christian Herrera, Iván Ruiz y Banda XXI, entre otros. "Hemos logrado una cartelera de gran nivel, y recomendamos al público asistir temprano, ya que desde las primeras horas habrá espectáculos de primer orden", agregó Singh.
El impacto económico de la festividad es importante para la región. "La ocupación hotelera ya se encuentra colmada, no solo en Rosario de la Frontera, sino también en Metán y localidades vecinas. Esto también se refleja en el movimiento comercial de restaurantes, supermercados y otros rubros", indicó el intendente. No obstante, sostuvo que la rentabilidad del evento sigue siendo un desafío. "Años atrás, los municipios contaban con apoyo económico de la Nación y la Provincia, lo que permitía planificar con mayor tranquilidad. Hoy, debemos administrar los recursos con cautela para garantizar la continuidad del festival", puntualizó.
Consultado sobre la posibilidad de suspender el evento en caso de mal tiempo, el jefe comunal afirmó que "solo se tomaría esa medida si las condiciones climáticas ponen en riesgo la seguridad del público y los artistas".
Respecto a las entradas para personas con discapacidad, Singh explicó que se trata de una situación compleja debido a la gran cantidad de beneficiarios registrados en la ciudad. "En Rosario de la Frontera hay entre 8.000 y 10.000 personas con carnet de discapacidad, lo que hace que la demanda de entradas gratuitas sea muy alta. Hemos entregado el doble de lo estipulado por la normativa, tratando de equilibrar el acceso y la sostenibilidad del evento", precisó.
Por último, el intendente destacó la importancia de la Chaya Rosarina como un evento que fortalece la identidad cultural y proyecta a la ciudad como un destino turístico relevante. "Este festival ha ido creciendo a lo largo de los años y se ha convertido en una fecha esperada por muchas personas dentro y fuera de la provincia. Además de la música y la tradición, nuestra ciudad ofrece atractivos como el dique, el parque acuático y las termas, lo que enriquece la experiencia de quienes nos visitan".
De esta manera, con todo dispuesto para su realización, la Chaya Rosarina se perfila una vez más como un evento de gran convocatoria, reafirmando su lugar en el calendario festivo de la región.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.