
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El vicegobernador Marocco encabezó los actos protocolares y resaltó no solamente la proximidad entre Argentina y Bolivia, sino también la cultura, historia y tradición que unen a ambos pueblos.
Cultura06/08/2025El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos centrales por el 200° aniversario de la Declaración de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Las actividades, organizadas por la Municipalidad de Salta, se desarrollaron en el Parque San Martín y contaron con una amplia participación de autoridades, vecinos y miembros de la comunidad boliviana residente en la provincia.
La conmemoración dio inicio a las 11 de la mañana en plaza San Martín con el izamiento de los pabellones nacionales y un colorido desfile cultural que incluyó danzas típicas y vestimentas tradicionales del país vecino. Como parte del homenaje, el vicegobernador Marocco, la cónsul de Bolivia en Salta, Lusdari Uyuli Encinas, y autoridades presentes depositaron una ofrenda floral al pie del monumento al General José de San Martín.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a destacados miembros de la comunidad boliviana por su labor cultural y social en Salta. Recibieron su distinción Josefina Barriga, José Luis Román y Rubén Palozo Zambrana. También fueron homenajeadas las viudas de excombatientes de la Guerra del Chaco: Juana Rocha Galean, Alejandra Méndez Mercado y Juana Ortega, en memoria de quienes lucharon en aquel conflicto que enfrentó a Bolivia y Paraguay en la década del ’30.
En ese contexto, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, hizo entrega formal de una copia de la ordenanza municipal que designa un espacio verde en el Parque Belgrano con el nombre de Estado Plurinacional de Bolivia, como símbolo del hermanamiento entre ambos pueblos.
Uno de los momentos emotivos del acto fue la interpretación de los himnos nacionales de Argentina y Bolivia, a cargo de la Banda Municipal “25 de Mayo”, que también recibió un reconocimiento por su participación destacada.
En su discurso, el vicegobernador Marocco subrayó los profundos lazos históricos y culturales que unen a ambos países:
“Con Bolivia tenemos no solamente la proximidad, sino también es parte de nuestra cultura, nuestra tradición. Lo que Argentina y Bolivia representan en América es muy sólido y tiene que ver con nuestra historia, con nuestros próceres, con un encuentro cultural que marca definitivamente lo que bolivianos y argentinos somos para América Latina”, afirmó.
Asimismo, Marocco destacó el sentido histórico de la fecha: “Estos 200 años de Bolivia son también 200 años de un transcurso conjunto, con próceres que fueron los mismos: Belgrano, Güemes, Sucre. A los pueblos no se los desapega por leyes, por contratos ni por límites; los pueblos tienen una identidad cultural y una profundidad de lazos que no se separan por los discursos, ni por nada”, expresó.
El acto contó con la presencia del representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio A. San Millán; concejales y funcionarios municipales; el vicecónsul honorario de Italia, Daniel Zózzoli; fortines gauchos, vecinos y una numerosa concurrencia de residentes bolivianos.
La conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia es una muestra del respeto, la integración y la fraternidad entre los pueblos, y reafirmó una vez más el compromiso del Gobierno de Salta con la diversidad cultural y el reconocimiento de la historia común que une a Argentina y Bolivia.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.