
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El vicegobernador Marocco encabezó los actos protocolares y resaltó no solamente la proximidad entre Argentina y Bolivia, sino también la cultura, historia y tradición que unen a ambos pueblos.
Cultura06/08/2025
Por Expresión del Sur
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos centrales por el 200° aniversario de la Declaración de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Las actividades, organizadas por la Municipalidad de Salta, se desarrollaron en el Parque San Martín y contaron con una amplia participación de autoridades, vecinos y miembros de la comunidad boliviana residente en la provincia.


La conmemoración dio inicio a las 11 de la mañana en plaza San Martín con el izamiento de los pabellones nacionales y un colorido desfile cultural que incluyó danzas típicas y vestimentas tradicionales del país vecino. Como parte del homenaje, el vicegobernador Marocco, la cónsul de Bolivia en Salta, Lusdari Uyuli Encinas, y autoridades presentes depositaron una ofrenda floral al pie del monumento al General José de San Martín.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a destacados miembros de la comunidad boliviana por su labor cultural y social en Salta. Recibieron su distinción Josefina Barriga, José Luis Román y Rubén Palozo Zambrana. También fueron homenajeadas las viudas de excombatientes de la Guerra del Chaco: Juana Rocha Galean, Alejandra Méndez Mercado y Juana Ortega, en memoria de quienes lucharon en aquel conflicto que enfrentó a Bolivia y Paraguay en la década del ’30.
En ese contexto, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, hizo entrega formal de una copia de la ordenanza municipal que designa un espacio verde en el Parque Belgrano con el nombre de Estado Plurinacional de Bolivia, como símbolo del hermanamiento entre ambos pueblos.
Uno de los momentos emotivos del acto fue la interpretación de los himnos nacionales de Argentina y Bolivia, a cargo de la Banda Municipal “25 de Mayo”, que también recibió un reconocimiento por su participación destacada.
En su discurso, el vicegobernador Marocco subrayó los profundos lazos históricos y culturales que unen a ambos países:
“Con Bolivia tenemos no solamente la proximidad, sino también es parte de nuestra cultura, nuestra tradición. Lo que Argentina y Bolivia representan en América es muy sólido y tiene que ver con nuestra historia, con nuestros próceres, con un encuentro cultural que marca definitivamente lo que bolivianos y argentinos somos para América Latina”, afirmó.
Asimismo, Marocco destacó el sentido histórico de la fecha: “Estos 200 años de Bolivia son también 200 años de un transcurso conjunto, con próceres que fueron los mismos: Belgrano, Güemes, Sucre. A los pueblos no se los desapega por leyes, por contratos ni por límites; los pueblos tienen una identidad cultural y una profundidad de lazos que no se separan por los discursos, ni por nada”, expresó.
El acto contó con la presencia del representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio A. San Millán; concejales y funcionarios municipales; el vicecónsul honorario de Italia, Daniel Zózzoli; fortines gauchos, vecinos y una numerosa concurrencia de residentes bolivianos.
La conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia es una muestra del respeto, la integración y la fraternidad entre los pueblos, y reafirmó una vez más el compromiso del Gobierno de Salta con la diversidad cultural y el reconocimiento de la historia común que une a Argentina y Bolivia.




Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

