
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Las declaraciones de Miguel Ángel Pichetto sobre la música del Norte argentino desataron una fuerte respuesta de los referentes del folclore nacional. El Chaqueño Palavecino y Kike Teruel no tardaron en rechazar los dichos del político, acusándolo de ignorancia y falta de respeto hacia las tradiciones musicales que forman parte de la identidad cultural del país.
Actualidad02/03/2025La polémica se desató luego de que Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional y ex candidato a vicepresidente, arremetiera contra los géneros musicales del norte del país. En una reciente declaración, Pichetto afirmó que “el charanguito y la música del Norte no tienen nada que ver con Argentina”. Las palabras del dirigente no tardaron en generar fuertes reacciones, especialmente entre artistas del folclore y de la música tradicional argentina.
Uno de los primeros en reaccionar fue el Chaqueño Palavecino, quien, molesto, calificó a Pichetto de “ignorante” y de ser un "panqueque", refiriéndose a su postura cambiante. “Hablar de nuestra música, del charango, que diría Jaime Torres… Es triste todo lo que está diciendo. Que no se meta en nuestra parte, que no ofenda la parte de argentinidad y todo lo nuestro”, expresó el cantante, subrayando que la música del norte argentino forman una parte esencial de la identidad cultural del país.
En la misma línea, Kike Teruel, ex integrante de Los Nocheros, también se mostró crítico hacia las declaraciones del político. “Le voy a ser muy claro con lo que pienso. Creo que el que no tiene nada que ver con Argentina es él. No nos interesa que nos pida perdón ni nada, sino que se ubique un poco en el mapa y que agarre un libro”, señaló Teruel, visibilizando su desacuerdo con las declaraciones de Pichetto y exigiendo respeto hacia la música tradicional del país.
Asimismo, tanto Palavecino como Teruel dejaron en claro que no van a permitir que se minimice la tradición musical del norte argentino, defendiendo la validez de sus raíces culturales frente a las críticas provenientes del ámbito político.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.