
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Las declaraciones de Miguel Ángel Pichetto sobre la música del Norte argentino desataron una fuerte respuesta de los referentes del folclore nacional. El Chaqueño Palavecino y Kike Teruel no tardaron en rechazar los dichos del político, acusándolo de ignorancia y falta de respeto hacia las tradiciones musicales que forman parte de la identidad cultural del país.
Actualidad02/03/2025La polémica se desató luego de que Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional y ex candidato a vicepresidente, arremetiera contra los géneros musicales del norte del país. En una reciente declaración, Pichetto afirmó que “el charanguito y la música del Norte no tienen nada que ver con Argentina”. Las palabras del dirigente no tardaron en generar fuertes reacciones, especialmente entre artistas del folclore y de la música tradicional argentina.
Uno de los primeros en reaccionar fue el Chaqueño Palavecino, quien, molesto, calificó a Pichetto de “ignorante” y de ser un "panqueque", refiriéndose a su postura cambiante. “Hablar de nuestra música, del charango, que diría Jaime Torres… Es triste todo lo que está diciendo. Que no se meta en nuestra parte, que no ofenda la parte de argentinidad y todo lo nuestro”, expresó el cantante, subrayando que la música del norte argentino forman una parte esencial de la identidad cultural del país.
En la misma línea, Kike Teruel, ex integrante de Los Nocheros, también se mostró crítico hacia las declaraciones del político. “Le voy a ser muy claro con lo que pienso. Creo que el que no tiene nada que ver con Argentina es él. No nos interesa que nos pida perdón ni nada, sino que se ubique un poco en el mapa y que agarre un libro”, señaló Teruel, visibilizando su desacuerdo con las declaraciones de Pichetto y exigiendo respeto hacia la música tradicional del país.
Asimismo, tanto Palavecino como Teruel dejaron en claro que no van a permitir que se minimice la tradición musical del norte argentino, defendiendo la validez de sus raíces culturales frente a las críticas provenientes del ámbito político.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.