
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Chaya Rosarina cerró con la tradicional quema del Pujllay, un ritual que simboliza el fin del carnaval y el inicio del nuevo año chayero.
Sociedad04/03/2025
Xiomara Díaz
La segunda y última jornada de La Chaya Rosarina concluyó con la emotiva quema del Pujllay, un ritual ancestral que simboliza la renovación de la vida y la llegada de la abundancia con el ciclo de lluvias. Este evento, profundamente arraigado en la cultura chayera, se llevó a cabo en el predio del Complejo Deportivo de la ciudad, donde cada año miles de personas se congregan para vivir esta festividad popular.


El Pujllay, figura central de la celebración, arribó al predio el domingo a bordo de un camión, en un recorrido que simboliza su llegada a la fiesta y su rol como guardián del carnaval.

Fue el profesor Daniel Tello, impulsor de esta tradición en Rosario de la Frontera, quien tuvo la responsabilidad de transportarlo y entregarlo al público. Con gran emoción, Tello dejó al Pujllay en el escenario, expresando entre lágrimas que esta figura representa para él "sinónimo de mucho amor" y que su única intención es contribuir a mantener viva la chaya.

"Yo solamente vengo a traerlo al Pujllay porque él es quien dirige la fiesta. La chaya es mi forma de colaborar con mi pueblo", manifestó Tello, visiblemente conmovido. Con más de 20 años de dedicación a esta celebración, recordó que la Chaya Rosarina nació de un sentimiento profundo por su tierra y por la identidad chayera, que ha trascendido generaciones.

La quema del Pujllay, llevada a cabo en la noche del lunes, marcó el cierre del carnaval y el comienzo de un nuevo ciclo. Para la comunidad chayera, esta ceremonia es un punto de inflexión que da inicio al "año nuevo chayero", un periodo en el que la tradición y el espíritu festivo continúan presentes hasta el próximo carnaval. "Todo lo que pasa acá, yo me lo imaginé antes. Es un sueño hecho realidad", sostuvo Tello.
El evento, que cada año convoca a familias de distintos puntos del país, se consolidó como una de las celebraciones más representativas del sur de Salta. La Chaya Rosarina se traduce así en un espacio de encuentro, alegría y manifestación de identidad cultural que sigue fortaleciéndose con el paso del tiempo.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La última fecha del Regional Amateur se juega hoy como una verdadera final en El Galpón y Apolinario Saravia. Con la tabla al rojo vivo y dos boletos a la próxima fase, los partidos no serán transmitidos por redes ni TV por decisión de los clubes organizadores.

El borrador de la reforma laboral que analiza el Consejo de Mayo redefine el esquema de descansos anuales, introduce un nuevo sistema de licencias por enfermedad y modifica la fórmula de cálculo de las indemnizaciones. El documento, que aún genera tensión con la CGT, sería enviado al Congreso a fin de año como parte del paquete de reformas estructurales.

