
Avanza el proyecto de mejora de la Ruta N° 6 entre El Tala y El Jardín
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
La Municipalidad de J. V. González, junto a distintas áreas municipales, inició el retiro de vehículos abandonados en la vía pública. La medida busca mejorar la seguridad, prevenir riesgos ambientales y sanitarios, y recuperar espacios para la circulación.
Sociedad06/03/2025La Municipalidad de Joaquín V. González, en un trabajo articulado con la Dirección de Obras Públicas, Tránsito y Seguridad Vial, puso en marcha un operativo para retirar vehículos abandonados en la vía pública. La presencia de estos rodados en estado de deterioro no solo obstaculiza la circulación y afecta la visibilidad, sino que además representa un foco de insalubridad y un riesgo latente para la seguridad de la comunidad.
Los automóviles en desuso acumulan agua y residuos, generando condiciones propicias para la proliferación de insectos y roedores, lo que incrementa la posibilidad de transmisión de enfermedades como el dengue y la leptospirosis. Además, la exposición prolongada de estos vehículos al aire libre puede derivar en la filtración de líquidos contaminantes como aceites y combustibles al suelo, afectando el medioambiente y poniendo en riesgo la salud pública.
Desde el municipio se inició un proceso de notificación a los propietarios para que retiren los vehículos voluntariamente. En caso de incumplimiento, se procederá a la intimación formal y, si persiste la infracción, a la remoción y traslado de los rodados.
Esta acción, además de recuperar los espacios públicos y mejorar la circulación vehicular y peatonal, busca prevenir hechos delictivos, ya que muchas de estas unidades abandonadas se convierten en refugio para personas ajenas a la zona o en puntos de riesgo para la comisión de delitos.
Las autoridades municipales instan a la comunidad a colaborar con esta iniciativa, entendiendo que la presencia de vehículos abandonados no solo deteriora la imagen urbana, sino que también pone en peligro la seguridad, el ambiente y la salud de todos.
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
Con emoción y agradecimientos, vecinos celebraron la llegada del primer servicio interurbano a la Terminal local. El intendente Daniel Ponce acompañó el acto junto al ministro Villada.
Luego de haber sido desalojada por orden judicial, Ester Campos, vecina de El Quebrachal, agradeció públicamente al intendente por darle una nueva oportunidad con la construcción de su vivienda. “Para todos los que me querían ver tirada en la calle, no lo lograron”, dijo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.