Inicia el mes patronal en El Galpón: una a una las actividades religiosos de julio

Con actividades religiosas, caravanas, misas barriales y una fuerte participación de los niños, la comunidad de El Galpón ya vive con devoción los festejos patronales. La gran procesión será el 24 de julio.

Sociedad30/06/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
San Francisco

Julio es sinónimo de fe en El Galpón. Como cada año, el pueblo se une para honrar a su patrono, San Francisco Solano, con una agenda cargada de encuentros, oraciones y manifestaciones de devoción popular. Desde el 1 de julio y durante todo el mes, los galponenses y peregrinos viven intensamente las actividades religiosas que organizan la Parroquia San Francisco Solano y el Padre Ariel Fessia.

El camino patronal comienza el martes 1° de julio con "la bajada" de la imagen y una emotiva cantata. Y continuará el sábado 5 de julio con la celebración del tradicional Tinkunaco, una de las expresiones más sentidas de la religiosidad local: a las 17 horas, la imagen será llevada en caravana hasta el Predio del Divino Niño, donde luego se celebrará la misa.

El GalpónAsí será julio, el mes patronal en El Galpón: cultura, fe y tradiciones populares

San Francisco por los barrios

Durante la semana próxima, la imagen peregrina recorrerá los distintos barrios del pueblo con misas a las 16 hs en:

8 de julio: Centro Vecinal Barrio Victoria
9 de julio: Gruta Medalla Milagrosa, Barrio Congreso
10 de julio: Gruta Medalla Milagrosa, Barrio San Francisco
11 de julio: Plazoleta Barrio San Roque
14 de julio: Plazoleta Barrio Parque

Protagonismo de los niños

Desde el 15 al 23 de julio, la novena se vivirá en doble turno: a las 10 hs con los niños, y a las 16 y 20 hs con la comunidad en general. También habrá momentos especiales pensados para los más chicos, como el “Festi-niño” del 18 de julio en el Salón Cultural y la tradicional procesión del San Francisquito, el 20 de julio.

El día grande: 24 de julio

El jueves 24 de julio será el día central de la fiesta patronal. A las 10 hs se celebrarán los bautismos, y a las 16:30 hs se vivirá el momento más esperado: la procesión con la imagen de San Francisco Solano por las calles del pueblo, seguida por la Santa Misa.

También habrá actividades posteriores que completan este mes de fe, como el Jubileo de los Jóvenes el 26 de julio y la Subida del Santo el 31, con la que se despide la imagen hasta el próximo año. 

Un llamado a la fe y la unión

El Padre Ariel Fessia invita a toda la comunidad a participar con alegría, compromiso y respeto, fortaleciendo la fe y los lazos entre vecinos. “San Francisco Solano camina con nosotros. Dejemos que su ejemplo de humildad y servicio nos inspire en este tiempo tan especial para El Galpón”, expresó el sacerdote.

Desde Expresión del Sur acompañamos esta celebración que une al pueblo en oración y tradición, y que cada año crece con el amor y la fe de su gente.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas