
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La festividad, organizada con el acompañamiento de la Municipalidad, ofreció un espacio de alegría, tradición y cultura para quienes disfrutaron del carnaval antes del regreso a la rutina.
Cultura07/03/2025
Xiomara Díaz
Apolinario Saravia vivió una nueva edición de los Corsos Color, una de las celebraciones carnestolendas más esperadas por la comunidad. Durante tres noches consecutivas, comparsas, murgas y agrupaciones desfilaron por la avenida 9 de Julio, desplegando su colorido, creatividad y entusiasmo ante un público que respondió con masiva asistencia.


El evento, organizado con el respaldo de la Municipalidad de Apolinario Saravia, permitió a muchas familias disfrutar de un cierre festivo antes del inicio del ciclo lectivo y el fin de la temporada de vacaciones. En un contexto donde no todos tienen la posibilidad de viajar o vacacionar en otros destinos, los corsos se convirtieron en una oportunidad de esparcimiento y disfrute local, reafirmando su importancia dentro del calendario cultural del municipio.

El intendente Marcelo Moisés destacó el significado de esta celebración para la comunidad. "El carnaval es una expresión cultural que nos identifica y nos une. Año tras año, vemos cómo más personas se suman a esta tradición, ya sea como protagonistas o espectadores. Desde el municipio, trabajamos para garantizar un evento organizado, seguro y accesible para todos".

El impacto de los corsos no solo se reflejó en la convocatoria de público, sino también en la actividad comercial. Puestos de comida, emprendedores locales y distintos sectores vinculados al turismo interno se vieron beneficiados por la afluencia de visitantes.

La diversidad de propuestas artísticas quedó de manifiesto en cada agrupación, que con esfuerzo y dedicación exhibió trajes elaborados, coreografías ensayadas y ritmos tradicionales fusionados con música contemporánea.
A lo largo de las tres noches, las comparsas aportaron su impronta, algunas evocando elementos de la cultura andina, mientras que otras apostaron por propuestas más modernas.

Entre plumas, lentejuelas, tambores y trompetas, la ciudad se sumergió en un clima de alegría donde grandes y chicos disfrutaron del paso de cada agrupación carnestolenda.

Desde la organización destacaron el comportamiento del público, que acompañó con respeto y entusiasmo el desarrollo del evento. También subrayaron el compromiso de los participantes, quienes trabajaron durante meses para preparar sus presentaciones y engrandecer una festividad que año tras año sigue creciendo.

Con la última jornada de corsos, Apolinario Saravia cerró oficialmente su carnaval, dejando en la memoria de los asistentes imágenes de una celebración llena de brillo, tradición y arraigo cultural.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

