
General Pizarro: estudiantes impulsan la renovación del acceso al pueblo
Estudiantes de General Pizarro restauraron el acceso principal al pueblo mediante un proyecto escolar que permitió recuperar un sector deteriorado y mejorar su entorno.

Este proceso electoral, que marca el inicio de la renovación de autoridades, culminará el 12 de abril con la elección de los vocales que integrarán el Consejo Directivo del IPPIS, en una jornada clave para el ejercicio de la autonomía de los pueblos originarios.
Sociedad09/03/2025
Xiomara Díaz
Este sábado, más de 480 comunidades habilitadas en Salta participaron en las elecciones para elegir a sus representantes para el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta. Este proceso constituye una de las primeras etapas para la renovación de autoridades de la entidad, que culminará el 12 de abril con la elección de los vocales que integrarán el Consejo Directivo del IPPIS.


El operativo de apoyo y asesoramiento a las comunidades estuvo a cargo de funcionarios y agentes de los ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Salud Pública, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Desarrollo Social, quienes forman parte del Tribunal Electoral y de Garantías (TEG), presidido por la Secretaria de Gobierno, Paula Benavides. A través de la distribución de actas de escrutinio y la capacitación de los veedores desde fines de febrero, el proceso electoral fue cuidadosamente preparado, garantizando la transparencia y el orden en los comicios.

Durante la jornada, los funcionarios y el equipo de veedores –integrado mayormente por agentes de APS, docentes, auxiliares bilingües y personal de seguridad– estuvieron presentes en cada una de las nueve zonas designadas para asistir a las comunidades. El Tribunal Electoral brindó apoyo constante, resolviendo dudas y facilitando la correcta ejecución de las elecciones. Al finalizar los comicios locales, se coordinaron operativos para la recepción y resguardo de las actas de escrutinio, con el objetivo de garantizar la integridad del proceso electoral.
La siguiente fase de este proceso electoral se llevará a cabo el 12 de abril, cuando se realicen las asambleas en Tartagal y Salta para la elección de los vocales que integrarán el Consejo Directivo del IPPIS. En estas asambleas, cada comunidad originaria elegirá a su representante, quien formará parte del Consejo para tomar decisiones clave en la gestión del Instituto.

Este proceso también incluye la rotación de la Presidencia del IPPIS, de acuerdo con lo establecido por la Ley Nº 7.121, que estipula que esta responsabilidad debe ser asumida de forma rotativa por los distintos pueblos que componen el Instituto. Cada uno de los nueve pueblos ya ha asumido este compromiso, lo que abre la posibilidad de que cualquier vocal sea elegido para ocupar la presidencia del Consejo Directivo.
El esfuerzo logístico y humano para llevar a cabo este proceso electoral, que abarca amplias distancias y diferentes realidades geográficas, responde a la decisión política del Gobierno Provincial de garantizar que las comunidades originarias sigan reafirmando su derecho a la representatividad. Además, se asegura que el IPPIS opere bajo el marco normativo vigente y con una gestión transparente y acorde a las necesidades de las comunidades indígenas de Salta.



Estudiantes de General Pizarro restauraron el acceso principal al pueblo mediante un proyecto escolar que permitió recuperar un sector deteriorado y mejorar su entorno.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

La Policía realizó 45 allanamientos simultáneos en Capital, el Valle de Lerma, Anta, Metán y el sur provincial. Recuperaron vehículos con pedido de secuestro y decomisaron más de 5.000 dosis de droga.

