
Metán: refuerzan el servicio de seguridad con un nuevo móvil policial
El Distrito de Prevención 3 de la Policía de Salta recibió una camioneta 0 km. La entrega fue realizada en el marco del Plan de Renovación de la Flota Policial.
El ministro de Desarrollo Social supervisó el monitoreo de los anillos de contención en el río Pilcomayo, especialmente en la zona de Santa María, debido al aumento del caudal.
Actualidad10/03/2025En la madrugada de este lunes, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, supervisó las tareas de monitoreo y control de los anillos de contención en el río Pilcomayo, especialmente en la zona de Santa María, ante el crecimiento del caudal registrado en las últimas horas.
El ministro, quien también preside el Comité de Emergencia Climática, destacó que los anillos de contención, construidos para prevenir inundaciones, se mantienen en funcionamiento adecuado hasta el momento, aunque con la continua amenaza del aumento del caudal. En el lugar, se encuentra trabajando maquinaria provincial y municipal, coordinada con equipos de emergencias locales.
Uno de los puntos resaltados por Mimessi fue la labor preventiva realizada en la zona por el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón. Junto a un grupo de voluntarios, Nerón colaboró en la instalación de 200 bolsas de tierra en puntos clave del anillo de contención, reforzando así la capacidad de defensa ante posibles desbordes.
El monitoreo se lleva a cabo en estrecha colaboración con la Secretaría de Recursos Hídricos, que tiene técnicos en el lugar realizando un seguimiento constante. Durante la jornada, se espera la llegada de un equipo de Vialidad Provincial para reforzar los trabajos preventivos. También acompañaron la visita el diputado provincial Rogelio Segundo y su equipo, quienes se sumaron a las tareas de control y supervisión.
Mimessi concluyó la recorrida asegurando que el monitoreo continuará de cerca en las próximas horas y que se mantendrá informada a la población sobre cualquier novedad relacionada con el comportamiento del río Pilcomayo.
El Distrito de Prevención 3 de la Policía de Salta recibió una camioneta 0 km. La entrega fue realizada en el marco del Plan de Renovación de la Flota Policial.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular. Es un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.