
YPF aumenta 3,5% el precio de naftas y lanza nuevo esquema de descuentos
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
El ministro de Economía, Dib Ashur se refirió a la situación financiera de la Provincia y recordó las obras que quedaron pendientes.
Economía y Finanzas12/03/2025Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con un fuerte ajuste en todo el país, Salta sigue siendo una de las provincias más golpeadas por las medidas económicas. Aunque las autoridades provinciales mantienen un buen diálogo con funcionarios nacionales, los reclamos por la falta de recursos siguen en pie.
En una entrevista con Somos la Mañana, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, detalló el impacto de los recortes en la provincia y explicó qué obras quedaron paralizadas por la falta de financiamiento de Nación. Según el funcionario, el gobierno nacional recortó unos 240 mil millones de pesos destinados a Salta, lo que provocó la interrupción de importantes proyectos de infraestructura.
"Los fondos no los recibimos, hay obras que Nación no continúa", señaló Dib Ashur. Entre las más afectadas se encuentran las obras de agua y cloacas financiadas por ENOHSA y unas 2.000 viviendas que quedaron inconclusas. También destacó que el subsidio al transporte no llega y que no se han realizado arreglos en las rutas, lo que agrava la situación en materia de infraestructura vial.
Sin embargo, algunas obras siguen en marcha con aportes nacionales, como la planta depuradora y la Ciudad Judicial de Orán. A pesar de esto, desde el gobierno provincial insisten en que seguirán reclamando los recursos que le corresponden a Salta, una de las provincias que menos coparticipación recibe.
"No llegan los recursos, pero vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde. Las viviendas las estamos haciendo con fondos propios", concluyó el ministro.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
En esta edición de Economía de Todos te explicamos cómo funciona el crédito con tarjeta, qué pasa si no pagás a tiempo y por qué hoy los intereses por atraso son más altos que nunca. Una guía clara para evitar caer en la trampa del “pago mínimo”.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.