
Joaquín V. González: avanza la etapa final del cordón cuneta en avenidas clave
El Municipio ejecuta el hormigonado del badén sobre Avenida Salta, un paso decisivo para completar el sistema de desagüe y ordenar la circulación de la zona.

A pesar de los peligros, la necesidad y la falta de opciones siguen empujando a muchas personas a cruzar la frontera de una manera arriesgada, exponiendo sus vidas en cada intento.
Actualidad14/03/2025
Carolina Saravia
El paso ilegal a Bolivia a través del río sigue siendo una práctica frecuente, a pesar de los peligros que conlleva. La desesperación por cruzar, ya sea por necesidad o comercio, ha dejado historias trágicas con personas que han perdido la vida en el intento.


Este jueves, la situación en la frontera se tornó crítica debido al aumento del caudal del río. El servicio de chalanas quedó suspendido hasta esta mañana, cuando finalmente fue habilitado nuevamente. Sin embargo, el costo del cruce desde el lado argentino se disparó de $2000 a $5000, o incluso más, según la persona. Esto llevó a muchos a arriesgarse en gomones improvisados.
Videos captados por los propios testigos muestran el dramático momento en que una mujer cayó al agua. El río, con su fuerte corriente, la arrastró por unos segundos, pero logró salir y ponerse a salvo. En otra escena, se observa a una persona nadando a contracorriente, evidenciando el riesgo extremo que implica esta práctica.
A pesar de los peligros, la necesidad y la falta de opciones siguen empujando a muchas personas a cruzar la frontera de esta manera, exponiendo sus vidas en cada intento.



El Municipio ejecuta el hormigonado del badén sobre Avenida Salta, un paso decisivo para completar el sistema de desagüe y ordenar la circulación de la zona.

El ciclo de formación y entrenamiento laboral para productores, emprendedores y trabajadores se llevará adelante hasta el viernes. Está organizado por la Coordinación de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno, a cargo de Marcela Ocampos, y certificado por la UPATecO

La nueva sede, que inaugura el 1° de diciembre, consolida a la empresa como líder en servicios de Internet y Fibra Óptica en la región, sumándose a las ya existentes en Metán y Rosario de la Frontera.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

