
El Tala sumó un colectivo para potenciar su trabajo en áreas sociales
En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.
La actividad fue impulsada por el psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y contó con el apoyo del intendente José María Issa, quien acompañó la iniciativa con cupos municipales para fortalecer el bienestar emocional infantil.
Sociedad14/03/2025En el marco del retorno a clases, el psicólogo Fernando Serrano Urdanibia llevó adelante un taller en la Escuela Juana Manuela Gorriti, orientado a niños de entre 6 y 10 años. La actividad, organizada por el Centro Integrador de barrio El Crestón, tuvo como objetivo principal ayudar a los más pequeños a identificar y gestionar sus emociones, tomando como referencia la película Intensamente.
Durante el encuentro, los niños trabajaron en el reconocimiento de emociones como la alegría, la tristeza, el enojo y el desagrado, aprendiendo herramientas para expresarlas y manejarlas de manera saludable. Uno de los momentos fundamentales del taller fue cuando se les brindaron estrategias para actuar ante situaciones de enojo o tristeza, promoviendo la autorregulación emocional y el bienestar psicológico.
Desde la gestión municipal, encabezada por el intendente José María Issa, se promueven este tipo de iniciativas que buscan fortalecer la salud mental de los niños y niñas, entendiendo que la educación emocional es un aspecto central para el desarrollo integral en la etapa escolar.
En esta oportrunidad, la propuesta no solo permitió a los niños comprender sus propios sentimientos, sino también fomentar la empatía y el respeto hacia las emociones de los demás, contribuyendo a la construcción de un ambiente escolar más saludable y equilibrado.
En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
La División Lacustre y Fluvial de El Tunal realiza un trabajo excepcional en el control y prevención de delitos rurales, incluyendo la caza y pesca ilegal. A pesar de no contar con móviles, y enfrentando la difícil geografía local, los efectivos recorren más de 15 kilómetros diarios a pie.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.