
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
El Tala lanza un curso de inglés para minería, dirigido a principiantes, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales en el sector y fortalecer las habilidades lingüísticas de los futuros trabajadores.
Minería15/03/2025Con el objetivo de potenciar las oportunidades laborales en la industria minera, la Municipalidad de El Tala anunció el lanzamiento de un curso de Inglés para Minería, dirigido a personas interesadas en ingresar al sector o mejorar sus habilidades lingüísticas en un campo de alto crecimiento. La iniciativa, que comenzará el 31 de marzo a las 10:00 am, tendrá lugar en Punto Digital El Tala y se extenderá por dos meses, con clases accesibles para principiantes.
Este curso fue diseñado para quienes buscan mejorar su comprensión del inglés, particularmente en el contexto de la minería, y se enfocará en vocabulario específico, gramática básica y habilidades comunicativas necesarias para desenvolverse en el entorno laboral del sector.
El Intendente Daniel Ponce destacó la importancia de este tipo de programas para fortalecer la capacitación local y fomentar la inserción de los jóvenes de El Tala en la industria minera. "Estamos comprometidos con el desarrollo de los taleños. Este curso de inglés es una herramienta importante para que puedan acceder a nuevas oportunidades laborales y mejorar su competitividad en el mercado laboral de la minería", expresó Ponce.
Además, el curso tiene la ventaja de ser 100% grabado, lo que permitirá a los estudiantes aprender a su propio ritmo, adaptándose a sus horarios y necesidades. "Queremos brindarles todas las facilidades posibles para que adquieran los conocimientos que los preparen para los desafíos del sector minero", agregó el intendente.
Las clases serán prácticas y centradas en el contenido que los futuros trabajadores de la minería necesitarán en su día a día, permitiendo una integración eficiente en las diversas áreas de la industria.
Para más detalles e inscripciones, los interesados podrán acercarse a la Secretaría de la Juventud, ubicada en el CIC de El Tala. Esta es una gran oportunidad para que los jóvenes adquieran habilidades valiosas y se posicionen mejor en el mundo laboral.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.