
Reducen tarifa de agua al 100% en dos barrios salteños por problemas en el servicio
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
En el Jubileo de la Esperanza, más de 10.000 fieles de Metán participaron en la procesión en honor a San José. El padre Maxi, en su homilía, destacó la importancia de la fe y la esperanza, invitando a seguir el ejemplo de humildad y obediencia del patrono para caminar hacia Dios.
Sociedad20/03/2025En tiempos de incertidumbre y desafíos, la fe se vuelve un refugio y un motor de esperanza. La comunidad de San José de Metán lo vivió de manera especial este año, enmarcando su fiesta patronal dentro del Jubileo de la Esperanza, un tiempo de gracia y renovación espiritual. Con un fervor inquebrantable, más de 10.000 fieles participaron en la tradicional procesión en honor a su patrono, acompañados por más de 400 gauchos de fortines locales y de las localidades de Lumbreras, Yatasto, Metán Viejo y Rosario de la Frontera. La imagen de San José recorrió las calles de la ciudad entre rezos, cantos y expresiones de agradecimiento, en un clima de profunda espiritualidad.
Luego de la peregrinación, se celebró la Santa Misa, presidida por el padre Maxi, quien, con un mensaje cercano y reflexivo, destacó la importancia de la fe y la esperanza en la vida de los creyentes. "Demos gracias a Dios por este día de fiesta. Después de las lluvias, parece que San José intercedió para que esta jornada fuera hermosa y permitiera la procesión y la oración en su honor", expresó el sacerdote ante la multitud.
En su homilía, comparó la procesión con el caminar de la vida: "Partimos de un lugar para llegar a otro. En la vida nacemos y vamos caminando hacia el corazón de Dios. Pero en ese camino necesitamos ayuda, porque a veces nos desorientamos y nuestras fuerzas flaquean".
Para graficar este mensaje, relató una experiencia personal ocurrida en Cachi, durante una fiesta patronal en la que, por no seguir las indicaciones correctas, terminó perdido en medio de la montaña: "El párroco me había dicho que no fuera por cierto camino porque me iba a perder, pero igual fui. Y efectivamente, me perdí. La celebración ya había comenzado y yo estaba a oscuras, sin señal, en un camino equivocado. Tuve que desandar lo andado y volver por la ruta correcta. En la vida también nos pasa eso: a veces tomamos caminos que nos alejan de Dios, pero siempre podemos volver a él".
El sacerdote también se refirió a la figura de San José y a su testimonio de humildad y obediencia: "Cuando José se enteró de que María estaba embarazada, pensó en alejarse en secreto para no deshonrarla. Era un hombre justo. Pero Dios le habló a través de un ángel y le dijo: 'No, José, te necesito'. Y José desandó su decisión y eligió el camino correcto. Así también nosotros, en esta fiesta, podemos decidirnos a desandar lo negativo y abrirle más espacio a Dios en nuestra vida".
Enfatizando la importancia de la fe y la esperanza, agregó: "San José nos muestra dos virtudes fundamentales: la fe, que es creerle a Dios, y la esperanza, que es la virtud del caminante. Si no tuviéramos esperanza de llegar a nuestras metas, ni siquiera las intentaríamos. Estas virtudes hicieron de José un gran hombre y un gran hijo de Dios".
Finalmente, el padre Maxi destacó el rol de San José como jefe de familia: "Muchas veces hablamos de las madres y su importancia, pero también es fundamental que los varones, los padres de familia, tengan un corazón como el de San José. Un corazón humilde, fuerte, dispuesto a hacer presente a Dios en el hogar".
La celebración concluyó con la bendición final y un emotivo aplauso de los fieles. En el marco del Jubileo de la Esperanza, Metán reafirmó su devoción por San José en una jornada de fe y renovación espiritual, fortaleciendo el lazo de la comunidad con su patrono y con Dios.
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
El municipio promueve el desarrollo productivo a través de cursos gratuitos en El NIDO, con amplia participación vecinal y enfoque en el fortalecimiento de oficios.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.