
El Jardín: una vecina denunció haber sido atacada cuando regresaba a su casa
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
En el Jubileo de la Esperanza, más de 10.000 fieles de Metán participaron en la procesión en honor a San José. El padre Maxi, en su homilía, destacó la importancia de la fe y la esperanza, invitando a seguir el ejemplo de humildad y obediencia del patrono para caminar hacia Dios.
Sociedad20/03/2025En tiempos de incertidumbre y desafíos, la fe se vuelve un refugio y un motor de esperanza. La comunidad de San José de Metán lo vivió de manera especial este año, enmarcando su fiesta patronal dentro del Jubileo de la Esperanza, un tiempo de gracia y renovación espiritual. Con un fervor inquebrantable, más de 10.000 fieles participaron en la tradicional procesión en honor a su patrono, acompañados por más de 400 gauchos de fortines locales y de las localidades de Lumbreras, Yatasto, Metán Viejo y Rosario de la Frontera. La imagen de San José recorrió las calles de la ciudad entre rezos, cantos y expresiones de agradecimiento, en un clima de profunda espiritualidad.
Luego de la peregrinación, se celebró la Santa Misa, presidida por el padre Maxi, quien, con un mensaje cercano y reflexivo, destacó la importancia de la fe y la esperanza en la vida de los creyentes. "Demos gracias a Dios por este día de fiesta. Después de las lluvias, parece que San José intercedió para que esta jornada fuera hermosa y permitiera la procesión y la oración en su honor", expresó el sacerdote ante la multitud.
En su homilía, comparó la procesión con el caminar de la vida: "Partimos de un lugar para llegar a otro. En la vida nacemos y vamos caminando hacia el corazón de Dios. Pero en ese camino necesitamos ayuda, porque a veces nos desorientamos y nuestras fuerzas flaquean".
Para graficar este mensaje, relató una experiencia personal ocurrida en Cachi, durante una fiesta patronal en la que, por no seguir las indicaciones correctas, terminó perdido en medio de la montaña: "El párroco me había dicho que no fuera por cierto camino porque me iba a perder, pero igual fui. Y efectivamente, me perdí. La celebración ya había comenzado y yo estaba a oscuras, sin señal, en un camino equivocado. Tuve que desandar lo andado y volver por la ruta correcta. En la vida también nos pasa eso: a veces tomamos caminos que nos alejan de Dios, pero siempre podemos volver a él".
El sacerdote también se refirió a la figura de San José y a su testimonio de humildad y obediencia: "Cuando José se enteró de que María estaba embarazada, pensó en alejarse en secreto para no deshonrarla. Era un hombre justo. Pero Dios le habló a través de un ángel y le dijo: 'No, José, te necesito'. Y José desandó su decisión y eligió el camino correcto. Así también nosotros, en esta fiesta, podemos decidirnos a desandar lo negativo y abrirle más espacio a Dios en nuestra vida".
Enfatizando la importancia de la fe y la esperanza, agregó: "San José nos muestra dos virtudes fundamentales: la fe, que es creerle a Dios, y la esperanza, que es la virtud del caminante. Si no tuviéramos esperanza de llegar a nuestras metas, ni siquiera las intentaríamos. Estas virtudes hicieron de José un gran hombre y un gran hijo de Dios".
Finalmente, el padre Maxi destacó el rol de San José como jefe de familia: "Muchas veces hablamos de las madres y su importancia, pero también es fundamental que los varones, los padres de familia, tengan un corazón como el de San José. Un corazón humilde, fuerte, dispuesto a hacer presente a Dios en el hogar".
La celebración concluyó con la bendición final y un emotivo aplauso de los fieles. En el marco del Jubileo de la Esperanza, Metán reafirmó su devoción por San José en una jornada de fe y renovación espiritual, fortaleciendo el lazo de la comunidad con su patrono y con Dios.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Durante la Semana “D” libre de mosquitos, General Pizarro realizó charlas, entrega de folletería y descacharrado en escuelas y barrios, en una acción conjunta de educación, salud y municipio para prevenir el dengue.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El presidente realizó una gira por Santiago del Estero y Tucumán. Desde el entorno de La Libertad Avanza brindaron detalles para evitar malas interpretaciones.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.