
María Becerra sufrió un "embarazo ectópico" y fue operada de urgencia: habló su familia
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El Gobierno y el FMI cerraron un nuevo acuerdo que contempla mayor endeudamiento y una aceleración del tipo de cambio. Aún resta la aprobación formal del organismo antes de su anuncio oficial.
Argentina21/03/2025En paralelo a la aprobación de la Cámara de Diputados al futuro préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el staff técnico del organismo con sede en Washington y el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, terminaron de cerrar esta semana el acuerdo, incluido el nuevo régimen cambiario, según fuentes con acceso a los negociadores.
El FMI no anunció aún el llamado standard level agreement (SLA, por sus siglas en inglés, que significa “acuerdo de nivel estándar”), que incluye el monto aproximado del crédito y las condicionalidades, como un mayor ajuste fiscal y una aceleración del ritmo de depreciación del peso oficial. Esto se debe a que el pacto está siendo revisado por los distintos departamentos del Fondo como parte de un procedimiento burocrático habitual.
El SLA será anunciado oficialmente y posteriormente debatido por el directorio del FMI, donde las potencias del G7 tienen mayor influencia. Los directores de Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia manifestaron su apoyo al préstamo destinado a Argentina, el país con mayor deuda con el FMI (US$41.000 millones). Se estima que el nuevo endeudamiento oscilará entre US$8.000 millones y US$12.000 millones.
El ajuste fiscal y monetario implementado por el gobierno de Javier Milei superó los requerimientos iniciales del Fondo, lo que allanó el camino para el acuerdo. Sin embargo, la discusión principal giró en torno al régimen cambiario. El FMI consideró insostenible el crawling peg (devaluación controlada) del 1% mensual, ya que ha convertido al peso en una de las monedas más sobrevaluadas del mundo, dificultando la acumulación de reservas y afectando la competitividad de la economía.
Si bien Milei y Caputo coinciden en la necesidad de eliminar el control cambiario, hasta ahora han sostenido un peso fuerte para contener la inflación. No obstante, en los últimos días el FMI y el Gobierno acordaron una estrategia para aumentar el tipo de cambio y avanzar hacia la eliminación del cepo. Sin embargo, este plan no se hará público hasta que se formalice el SLA para evitar especulaciones en los mercados financieros.
Los mercados han reaccionado ante la inminencia de un cambio en la política cambiaria. En los días previos a la aprobación del acuerdo en Diputados y ante rumores de devaluación, los dólares paralelos y el riesgo país subieron, mientras que las acciones cayeron. Luego de la votación parlamentaria, el dólar blue descendía un 2,7% ($1.245), el MEP o Bolsa bajaba un 0,7% ($1.277) y el contado con liquidación retrocedía un 0,9% ($1.279). El riesgo país disminuía un 1,9%, alcanzando los 762 puntos básicos, reflejando la recuperación de los bonos soberanos en dólares. Por su parte, el índice S&P Merval caía un 1%, reflejando la incertidumbre del mercado ante un eventual debilitamiento del peso y su impacto en las empresas nacionales.
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue condenado y recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.