
El cerebro y el error: la lógica detrás de las malas decisiones
Científicos y psicólogos coinciden en que muchas malas decisiones no son simples impulsos, sino respuestas del cerebro ante el aburrimiento y la necesidad de estímulos nuevos.

El 21 de marzo fue definido por la ONU como el Día Mundial del Síndrome de Down para simbolizar la trisomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome.
Opinión21/03/2025 Carolina Saravia
Carolina Saravia
Hoy, 21 de marzo, celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una jornada para reflexionar y reconocer la riqueza que aporta la diversidad a nuestra sociedad.


Este día busca visibilizar las capacidades, talentos y sueños de las personas con síndrome de Down. Son ellas quienes, con su sonrisa y esfuerzo diario, nos enseñan el verdadero significado de la empatía y la perseverancia.
La inclusión comienza con gestos simples: una palabra amable, una oportunidad compartida o el respeto a las diferencias. Cuando apostamos por una sociedad más inclusiva, no solo enriquecemos la vida de las personas con discapacidad, sino también la nuestra.
Hoy es un buen momento para ponernos calcetines dispares como símbolo de diversidad y compartir un mensaje de amor y aceptación. También podemos comprometernos a generar espacios más accesibles, donde cada persona encuentre un lugar para crecer y brillar.
Sigamos construyendo un mundo donde la diversidad sea sinónimo de fortaleza. Porque al final, todos somos más similares de lo que creemos. ¡Feliz Día Mundial del Síndrome de Down!



Científicos y psicólogos coinciden en que muchas malas decisiones no son simples impulsos, sino respuestas del cerebro ante el aburrimiento y la necesidad de estímulos nuevos.

La selecciones de este domingo con victoria oficialista despertó interés inmediato en los mercados internacionales.

Con el voto a la vuelta de la esquina, el dólar vuelve a marcar el pulso de la economía y las decisiones del día a día.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

