
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
El 21 de marzo fue definido por la ONU como el Día Mundial del Síndrome de Down para simbolizar la trisomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome.
Opinión21/03/2025Hoy, 21 de marzo, celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una jornada para reflexionar y reconocer la riqueza que aporta la diversidad a nuestra sociedad.
Este día busca visibilizar las capacidades, talentos y sueños de las personas con síndrome de Down. Son ellas quienes, con su sonrisa y esfuerzo diario, nos enseñan el verdadero significado de la empatía y la perseverancia.
La inclusión comienza con gestos simples: una palabra amable, una oportunidad compartida o el respeto a las diferencias. Cuando apostamos por una sociedad más inclusiva, no solo enriquecemos la vida de las personas con discapacidad, sino también la nuestra.
Hoy es un buen momento para ponernos calcetines dispares como símbolo de diversidad y compartir un mensaje de amor y aceptación. También podemos comprometernos a generar espacios más accesibles, donde cada persona encuentre un lugar para crecer y brillar.
Sigamos construyendo un mundo donde la diversidad sea sinónimo de fortaleza. Porque al final, todos somos más similares de lo que creemos. ¡Feliz Día Mundial del Síndrome de Down!
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
Podés ser de derecha o de izquierda, podés militar con pasión en una causa, pero lo que no se puede –lo que no se debe tolerar– es que la política se transforme en un campo de guerra en el que la vida humana deja de importar.
La contundencia de la derrota plantea un interrogante inevitable: ¿puede este fenómeno repetirse en otras provincias en las elecciones nacionales de octubre?
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.