
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
Si Perón existiera… ¿qué diría al ver este país que ayudó a forjar con su puño, su verbo y su obra? ¿Qué sentiría al ver a su pueblo dividido, muchas veces enfrentado, otras tantas resignado?
Opinión03/07/2025 Nowhereman2025Juan Domingo Perón no fue un político más. Fue un movimiento, una doctrina, una pasión que transformó para siempre la historia argentina. Con aciertos, errores, luces y sombras, construyó una identidad que aún hoy late en el corazón de millones. Él habló de justicia social, de independencia económica, de soberanía política. Palabras que no deberían ser consignas vacías, sino compromisos vivos.
Si Perón existiera, probablemente no se sentaría en un palco. Caminaría los barrios, escucharía al obrero, al estudiante, al jubilado, al desocupado. No necesitaría marketing ni encuestas para saber lo que su pueblo siente. Porque en su tiempo, se adelantó a todos: habló de los derechos de los trabajadores, del rol del Estado, del protagonismo de la mujer, de la unidad nacional.
Y también nos advertía: “Para un peronista no puede haber nada mejor que otro peronista”… pero no cualquier peronista. Sino el que lleva las banderas con dignidad, sin traicionar al pueblo, sin hacer negocios con su dolor.
Hoy, a tantos años de su partida, Perón sigue existiendo si hay quienes luchan por el que no tiene voz. Si hay quienes ponen al ser humano por encima del capital. Si hay quienes aún creen en un país con oportunidades para todos, no para unos pocos.
Perón no es una estatua, ni una fecha. Es un desafío. El desafío de construir una Argentina más justa, más unida, más humana.
Porque si Perón existiera… no estaría mirando desde el bronce. Estaría caminando entre nosotros. Como siempre, junto al pueblo.
Por Nowhereman
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
Editorial de Nowhereman sobre la inmediatez de la comunicación moderna.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.