
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El Pre Festival del Gaucho se realizará el viernes 28 de marzo en Joaquín V. González y convoca a cantores y músicos de los cinco municipios del departamento de Anta.
Cultura25/03/2025La Municipalidad de Las Lajitas continúa impulsando el Festival Nacional del Gaucho y, en esta edición, busca dar protagonismo a los talentos de la región. Como parte de esta apuesta, la organización ha lanzado el "Pre Festival del Gaucho", una competencia que permitirá seleccionar a los artistas locales que serán parte del evento central en abril.
El Pre Festival del Gaucho se realizará el viernes 28 de marzo en Joaquín V. González y convoca a cantores y músicos de los cinco municipios del departamento de Anta. Esta iniciativa busca darles la oportunidad de compartir escenario con reconocidos artistas nacionales. Las inscripciones para participar siguen abiertas en la Casa de Cultura & Turismo de Las Lajitas.
Mientras tanto, el intendente Fernando Alabí, junto a su equipo y el diputado Enzo Alabí, continúa promocionando el evento, reforzando la importancia de este festival para la identidad cultural y la economía de la región.
El Festival Nacional del Gaucho se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril en Las Lajitas, con una cartelera que incluye a grandes figuras como El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Christian Herrera, quien se presentará tras su consagración en Cosquín 2025. También estarán Iván Ruiz, Tunay, Los 3 del Río y Cautivos Salteños, entre otros.
El intendente Alabí expresó su orgullo por este evento, destacando que no solo es una celebración cultural, sino también un motor económico para la comunidad: "Este festival es de los lajiteños. Lo hicimos con mucho esfuerzo para que nuestra gente pueda disfrutarlo como se merece".
El evento también representa una oportunidad para comerciantes, artesanos y prestadores de servicios, quienes se benefician del movimiento turístico que genera la fiesta gaucha.
Las entradas ya están disponibles en la Oficina de Rentas de la Municipalidad de Las Lajitas y en la plataforma Boletería Digital. Los precios varían según la ubicación: $15.000 (campo), $30.000 (platea lateral) y $40.000 (platea central). Hasta el 16 de marzo, quienes adquieran su entrada podrán pagar en 6 cuotas sin interés con tarjeta Visa Macro.
Con su 45° edición, el Festival Nacional del Gaucho sigue consolidándose como un evento de referencia, combinando tradición, música y oportunidades para los artistas locales.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.