
Rayo impactó un avión que viajaba a Salta: gritos, tensión e incertidubre
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
El CIC de Metán organizó un taller para padres de la Escuela Juan Vucetich, dirigido por el psicólogo Fernando Serrano Urdanibia. En la actividad, se destacó la importancia de establecer límites claros y saludables en la crianza, promoviendo un ambiente de confianza y apoyo emocional para el desarrollo de los niños.
Sociedad26/03/2025El Centro Integrador Comunitario de la ciudad de Metán organizó un taller titulado "Padres: Hablemos de los límites", destinado a los padres de la Escuela Juan Vucetich. Este taller, a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia, tuvo como objetivo promover la reflexión sobre la importancia de establecer límites claros y saludables en el proceso de crianza de los hijos. En un contexto donde las demandas familiares y sociales son cada vez más exigentes, el evento ofreció un espacio de formación y orientación para los padres, brindándoles herramientas necesarias para acompañar el desarrollo emocional de sus hijos.
A lo largo de la charla, se destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre la firmeza de los límites y el respeto por las emociones y necesidades de los niños. "Establecer normas claras es una base fundamental para el bienestar emocional de los niños. No solo se trata de disciplinar, sino de proporcionarles seguridad, lo que les permite desarrollarse en un entorno estructurado, pero a la vez afectuoso", explicó Serrano Urdanibia.
En los últimos años, los especialistas han señalado que muchos padres, en su afán de adaptarse a un modelo de crianza más flexible, se han enfrentado a la dificultad de mantener límites claros. Esto ha generado confusión tanto en los padres como en los hijos, quienes, al no tener un marco de referencia sólido, pueden sentirse inseguros y desorientados. Según Serrano Urdanibia, la falta de límites bien definidos puede desencadenar conductas disruptivas o frustración tanto en los niños como en los padres, lo que afecta directamente la dinámica familiar.
El taller también abordó cómo los límites contribuyen al fortalecimiento de la relación de confianza entre padres e hijos. Un ambiente donde se respetan los límites establecidos no solo promueve el desarrollo emocional de los niños, sino que también favorece el vínculo afectivo, ayudando a los niños a entender las consecuencias de sus acciones dentro de un entorno seguro y predecible. "La clave está en la consistencia y el respeto mutuo", agregó el psicólogo.
Este tipo de actividades, impulsadas por el CIC, son fundamentales para mejorar la convivencia familiar y social, creando espacios donde los padres puedan reflexionar y compartir experiencias, lo que a su vez contribuye a la prevención de problemas emocionales y conductuales en los niños y adolescentes.
El intendente José María Issa reafirmó el compromiso de su gestión en brindar espacios educativos y de apoyo para todos los metanenses, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y fomentar el desarrollo integral de la comunidad. "Es necesario seguir trabajando por el bienestar de nuestra gente, brindando herramientas que fortalezcan la crianza y el desarrollo emocional de nuestros niños", expresó el intendente.
Este taller representa un paso más hacia la construcción de una comunidad más saludable y responsable, donde las familias puedan aprender, crecer y, sobre todo, ofrecer a sus hijos las mejores oportunidades para un futuro próspero.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
Este domingo 18 de mayo, de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.
En el marco del aniversario de la ciudad, la Municipalidad de San José de Metán lanzó el concurso fotográfico “Soy de Metán”, una propuesta abierta a toda la comunidad que invita a compartir, a través de una imagen, los espacios más significativos y queridos por los vecinos.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
Un control vehicular realizado por la Policía Rural y Ambiental en Las Lajitas derivó en el secuestro de más de 120 kilos de carne faenada sin condiciones sanitarias. El conductor, un hombre de 61 años, fue imputado por infringir normas vinculadas a la salud pública.
La Magistrada rechazó los indicios presentados por el Ministerio Público Fiscal y calificó de “burda y peligrosa” la investigación. El fallo también descartó como argumento probatorio las apuestas que el acusado realizaba en la tómbola.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.