
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

El CIC de Metán organizó un taller para padres de la Escuela Juan Vucetich, dirigido por el psicólogo Fernando Serrano Urdanibia. En la actividad, se destacó la importancia de establecer límites claros y saludables en la crianza, promoviendo un ambiente de confianza y apoyo emocional para el desarrollo de los niños.
Sociedad26/03/2025
Xiomara Díaz
El Centro Integrador Comunitario de la ciudad de Metán organizó un taller titulado "Padres: Hablemos de los límites", destinado a los padres de la Escuela Juan Vucetich. Este taller, a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia, tuvo como objetivo promover la reflexión sobre la importancia de establecer límites claros y saludables en el proceso de crianza de los hijos. En un contexto donde las demandas familiares y sociales son cada vez más exigentes, el evento ofreció un espacio de formación y orientación para los padres, brindándoles herramientas necesarias para acompañar el desarrollo emocional de sus hijos.


A lo largo de la charla, se destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre la firmeza de los límites y el respeto por las emociones y necesidades de los niños. "Establecer normas claras es una base fundamental para el bienestar emocional de los niños. No solo se trata de disciplinar, sino de proporcionarles seguridad, lo que les permite desarrollarse en un entorno estructurado, pero a la vez afectuoso", explicó Serrano Urdanibia.

En los últimos años, los especialistas han señalado que muchos padres, en su afán de adaptarse a un modelo de crianza más flexible, se han enfrentado a la dificultad de mantener límites claros. Esto ha generado confusión tanto en los padres como en los hijos, quienes, al no tener un marco de referencia sólido, pueden sentirse inseguros y desorientados. Según Serrano Urdanibia, la falta de límites bien definidos puede desencadenar conductas disruptivas o frustración tanto en los niños como en los padres, lo que afecta directamente la dinámica familiar.
El taller también abordó cómo los límites contribuyen al fortalecimiento de la relación de confianza entre padres e hijos. Un ambiente donde se respetan los límites establecidos no solo promueve el desarrollo emocional de los niños, sino que también favorece el vínculo afectivo, ayudando a los niños a entender las consecuencias de sus acciones dentro de un entorno seguro y predecible. "La clave está en la consistencia y el respeto mutuo", agregó el psicólogo.

Este tipo de actividades, impulsadas por el CIC, son fundamentales para mejorar la convivencia familiar y social, creando espacios donde los padres puedan reflexionar y compartir experiencias, lo que a su vez contribuye a la prevención de problemas emocionales y conductuales en los niños y adolescentes.
El intendente José María Issa reafirmó el compromiso de su gestión en brindar espacios educativos y de apoyo para todos los metanenses, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y fomentar el desarrollo integral de la comunidad. "Es necesario seguir trabajando por el bienestar de nuestra gente, brindando herramientas que fortalezcan la crianza y el desarrollo emocional de nuestros niños", expresó el intendente.
Este taller representa un paso más hacia la construcción de una comunidad más saludable y responsable, donde las familias puedan aprender, crecer y, sobre todo, ofrecer a sus hijos las mejores oportunidades para un futuro próspero.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

La lectura de las declaraciones de los ex funcionarios y empresarios durante la tercera audiencia del juicio oral reflotó detalles del esquema ilegal de recaudación montado durante el kirchnerismo. Aseguraron que CFK estaba al tanto de todo.

Bonos y acciones se desplomaron y el riesgo país subió al conocerse que el JP Morgan dio de baja el salvataje de USD 20 mil millones. Las reservas siguen en rojo profundo y hay dudas sobre el pago de vencimientos.

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

