
Tres detenidos y 50 kilogramos de cocaína decomisados en Rosario de la Frontera
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
Actualidad27/03/2025Los usuarios registrados en el portal subastas.justiciasalta.gov.ar podrán ofertar por una amplia variedad de bienes secuestrados en causas penales, como así también por vehículos del Gobierno de Salta.
El primer evento comenzará este viernes 28 de marzo a las 9 horas, y se extenderá hasta el 1 de abril. Durante este período, los postores tendrán la chance de pujar por diversos bienes, entre los que se destacan un Volkswagen Gol modelo 2017 y un Ford Escort modelo 1999, así como motocicletas, cañas de pescar, generadores de energía, desmalezadoras, termotanques y muchos otros artículos. La plataforma de subastas ofrece a los participantes la posibilidad de visualizar fotos de cada bien, junto al precio base y las condiciones de venta correspondientes.
La subasta electrónica no solo facilita la accesibilidad, sino que también permite a los postores seguir en tiempo real las ofertas de otros participantes. Los ganadores recibirán notificaciones instantáneas en su panel de control y en su correo electrónico, asegurando un proceso transparente y eficiente.
Hoy jueves, se realizará una exhibición de los automóviles en subasta, abierta al público entre las 9:00 y las 16:00 horas, en el depósito de bienes secuestrados en la intersección de avenida Kennedy y Las Comadrejas, en el barrio Aráoz. El resto de los bienes, incluidas las motocicletas, se exhibirán en el mismo horario en el depósito de Bienes Secuestrados ubicado en la calle lateral oeste de la Ciudad Judicial.
El domingo 30 de marzo a las 9:00 horas, dará comienzo la segunda subasta, que incluirá 10 vehículos en remate, correspondientes al tercero de los cuatro eventos programados en el marco del convenio firmado el año pasado entre la Corte de Justicia y los ministerios de Economía y Servicios Públicos, así como de Seguridad y Justicia. Los fondos obtenidos de estas subastas se destinarán a la compra de bienes y equipamiento para la Policía y el Servicio Penitenciario de Salta, priorizando la modernización de sus áreas administrativas y las Divisiones de Asuntos Judiciales.
Estas subastas electrónicas representan una valiosa oportunidad para adquirir bienes a precios accesibles, al tiempo que promueven la participación activa de la comunidad en un proceso transparente y democratizado.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N° 16, en inmediaciones de Joaquín V. González. El hecho involucró a dos motocicletas y dejó además a dos personas con lesiones.
Dos internos de la Alcaidía N° 3 de Orán escaparon en las últimas horas, lo que originó un operativo policial para su recaptura. Uno de ellos, Juan Ortuño, fue recapturado el sábado y trasladado a sede judicial, mientras que el otro, Carlos Figueroa, sigue prófugo.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.