
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes.
Cultura27/03/2025Como parte de la estrategia de promoción turística para Semana Santa, Salta ofrecerá un espectáculo sin precedentes que busca resaltar la riqueza cultural y patrimonial de la región. El evento se llevará a cabo , con entrada libre y gratuita, el sábado 12 de abril a las 19:30 en el Monumento a Güemes, integrando en una misma experiencia el talento de la Orquesta Sinfónica de Salta, la mirada del director invitado y los sonidos autóctonos.
Salteños y turistas podrán disfrutar de la presentación de la "Sinfonía Salteña", una obra del reconocido compositor y director argentino Nicolás Sorín, interpretada por la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Salta. Esta producción fusiona la potencia de la orquesta con instrumentos tradicionales del noroeste argentino, creando una experiencia sonora única que pone en valor la identidad cultural de la región.
Provincia refuerza su compromiso con la promoción del turismo cultural, brindando a los visitantes una propuesta que realza el valor histórico y patrimonial de Salta. La presentación contará con una innovadora puesta en escena que incluirá pantallas LED de última generación, garantizando una experiencia visual y sonora de primer nivel.
"Semana Santa es un momento especial para el turismo en Salta, y queremos que quienes nos visitan vivan una experiencia única que combine cultura, historia y tecnología en un espacio emblemático", expresó la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, al tiempo que agregó "seguimos apostando por propuestas que enriquecen la oferta turística de la provincia y generan oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestra gente".
Por su parte, las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia, subrayaron la importancia de estas fechas para la difusión del patrimonio y la identidad provincial: "Nuestra misión es acercar a la comunidad experiencias que refuercen el sentido de pertenencia y mantengan vivas las manifestaciones culturales que nos representan".
Además, como parte de esta iniciativa, se inaugurará el proyecto "Lúmina: luz, patrimonio e identidad", impulsado por EDESA en colaboración con el Gobierno de la Provincia. Esta acción incluirá la renovación de la iluminación del Monumento a Güemes y su entorno, poniendo en valor este espacio histórico y mejorando la experiencia de los visitantes. La iniciativa cuenta con el asesoramiento de la ex presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, Teresa Anchorena, y del arquitecto Jorge Nieto.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.