
Metán: un vecino denuncia el calvario de vivir en el barrio Diógenes Zapata
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
El Gobierno de Salta envió un proyecto de ley para entregar títulos de propiedad a puesteros históricos. También se prevé renegociar concesiones con empresas privadas.
Actualidad28/03/2025Más de 100 familias que habitan tierras de Salta Forestal desde hace décadas podrían acceder finalmente a sus títulos de propiedad. Esta semana, el Ejecutivo provincial envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca regularizar la situación dominial de estos pobladores y renegociar contratos con concesionarios privados.
El gerente general de Salta Forestal S.A., Guillermo Haddad, había anticipado la medida a principios de año. Ahora, el proyecto contempla no solo la adjudicación de tierras a los actuales ocupantes, sino también la recuperación de terrenos no explotados por concesionarios como Cresud S.A. y Grupo Anta del Plata S.A..
El texto destaca que la regularización busca garantizar el derecho de propiedad de los pobladores y evitar futuras disputas. Además, se aplicarán controles estrictos para la adjudicación, con relevamientos a cargo de universidades y organismos especializados.
Con la nueva normativa, las tierras recuperadas podrán ser destinadas a proyectos productivos que contribuyan al desarrollo de la región. Se prevé también la posibilidad de relocalizaciones en casos especiales, asegurando un proceso ordenado y sustentable.
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Con el inicio del mes del Milagro, comenzaron los preparativos en Metán. La Parroquia y el municipio ya coordinaron acciones junto a las fuerzas vivas, en el marco del Año Jubilar.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
La Policía desplegó múltiples operativos en distintos sectores de Metán y Río Piedras, interviniendo en hechos de violencia, robos, caza ilegal, ataques armados y enfrentamientos vecinales. Varios demorados, secuestros de armas, y un despliegue que evitó mayores consecuencias.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.