
El Comité de Emergencia climática proyecta un plan de contingencia para el verano
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La Comisión de Adicción, Tráfico y Consumo Ilícito de Drogas aprobó el proyecto presentado por la senadora Alejandra Navarro, que declara la emergencia sociosanitaria en la provincia.
Interés General28/03/2025La Comisión de Adicción, Tráfico y Consumo Ilícito de Drogas dio su dictamen favorable al proyecto de ley presentado por la senadora Alejandra Navarro, que declara la emergencia sociosanitaria debido al grave problema del consumo de drogas en la provincia.
El proyecto establece medidas clave para enfrentar la crisis, como la implementación de campañas de concientización a través del Ministerio de Educación y la gestión de fondos para mejorar la atención de personas con consumos problemáticos en todo el territorio salteño.
Uno de los puntos críticos abordados en el proyecto es la falta de centros de tratamiento y rehabilitación en el interior de la provincia. Esto obliga a las personas afectadas a trasladarse a Salta Capital, enfrentando altos costos de transporte. La senadora Navarro señaló que, en Anta, algunos pacientes deben gastar hasta $500.000 mensuales solo en traslados para recibir atención.
Además de los centros de tratamiento, el proyecto prevé campañas de concientización sobre el consumo problemático de sustancias, coordinadas por el Ministerio de Educación. Los funcionarios del Ministerio de Salud han resaltado la necesidad de abordar esta problemática de manera integral, involucrando diversas áreas del gobierno para fortalecer el apoyo a los afectados.
Este paso no solo busca enfrentar la situación de forma urgente, sino también crear una estrategia sostenible que promueva el bienestar de todos los salteños afectados por esta crisis.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Hasta el 3 de octubre se podrán inscribir jóvenes de ambos sexos para ingresar a la Fuerza. También se incorporan profesionales de distintas áreas.
El miércoles 24 de septiembre, de 9 a 13 horas, los vecinos podrán acceder a trámites y servicios en la Plaza Principal.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.