
Alerta por la vuelta de lluvias en Salta: desde y hasta cuándo según el SMN
Según el Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos días podría haber algunos chaparrones.

La Comisión de Adicción, Tráfico y Consumo Ilícito de Drogas aprobó el proyecto presentado por la senadora Alejandra Navarro, que declara la emergencia sociosanitaria en la provincia.
Interés General28/03/2025
Por Expresión del Sur
La Comisión de Adicción, Tráfico y Consumo Ilícito de Drogas dio su dictamen favorable al proyecto de ley presentado por la senadora Alejandra Navarro, que declara la emergencia sociosanitaria debido al grave problema del consumo de drogas en la provincia.


El proyecto establece medidas clave para enfrentar la crisis, como la implementación de campañas de concientización a través del Ministerio de Educación y la gestión de fondos para mejorar la atención de personas con consumos problemáticos en todo el territorio salteño.
Uno de los puntos críticos abordados en el proyecto es la falta de centros de tratamiento y rehabilitación en el interior de la provincia. Esto obliga a las personas afectadas a trasladarse a Salta Capital, enfrentando altos costos de transporte. La senadora Navarro señaló que, en Anta, algunos pacientes deben gastar hasta $500.000 mensuales solo en traslados para recibir atención.
Además de los centros de tratamiento, el proyecto prevé campañas de concientización sobre el consumo problemático de sustancias, coordinadas por el Ministerio de Educación. Los funcionarios del Ministerio de Salud han resaltado la necesidad de abordar esta problemática de manera integral, involucrando diversas áreas del gobierno para fortalecer el apoyo a los afectados.
Este paso no solo busca enfrentar la situación de forma urgente, sino también crear una estrategia sostenible que promueva el bienestar de todos los salteños afectados por esta crisis.



Según el Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos días podría haber algunos chaparrones.

Personal municipal trabaja en la reparación del alumbrado público en el barrio San Antonio.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

