No pongas en riesgo tu oído: consejos para prevenir problemas auditivos

El 28 de marzo se conmemoró el Día Nacional de la Audición, fecha que busca concientizar sobre la importancia del cuidado auditivo. Profesionales del Hospital del Carmen compartieron recomendaciones para prevenir problemas de audición y mantener una buena salud auditiva.

Salud29/03/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Audición

Cada 28 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Audición en Argentina, en honor a la primera cirugía auditiva realizada en América Latina, llevada a cabo por el doctor Juan Manuel Tato en 1933. Esta intervención fue un avance fundamental en la medicina, y el doctor Tato es reconocido como el creador de la fonoaudiología en el país. A través de esta fecha, se busca concientizar a la población sobre la importancia de la salud auditiva y fomentar la prevención de trastornos como la hipoacusia.

La hipoacusia, o pérdida de la capacidad auditiva, es uno de los trastornos más comunes que afecta a la población mundial. De acuerdo con los profesionales de la salud, este tipo de afecciones pueden prevenirse con prácticas adecuadas de cuidado y chequeos regulares. En el marco de esta conmemoración, el personal médico y administrativo del Hospital del Carmen de Metán, elaboró un video concientizador en el que brindaron una serie de recomendaciones necesarias para cuidar la salud auditiva.

  • Realizar revisiones periódicas de la audición.
  • Evitar introducir hisopos, aceites o cualquier objeto dentro del oído.
  • No exponerse a sonidos fuertes o música a un volumen elevado.
  • Utilizar tapones para oídos en ambientes ruidosos, pero siempre de manera adecuada.
  • No compartir auriculares ni tapones para los oídos, para evitar la transmisión de infecciones.
  • Evitar realizar limpiezas caseras, como cartuchos o lavados, sin la supervisión de un profesional.
  • Usar audífonos de forma regular cuando así lo indique un especialista.
  • Consultar a un médico en caso de experimentar problemas auditivos o dolor en los oídos.

La concientización sobre la salud auditiva es fundamental para prevenir daños a largo plazo y promover un diagnóstico temprano de condiciones como la hipoacusia, que si no es tratada oportunamente puede afectar significativamente la calidad de vida. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
gripe

Preocupa el aumento de casos de gripe en Salta: advierten por el virus H1N1

Por Expresión del Sur
Salud23/04/2025

El Ministerio de Salud Pública informó un marcado incremento en los casos de gripe en la provincia de Salta, con un total de 577 nuevos contagios notificados durante la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril. Según datos oficiales, la infección es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.

Noticias más leídas