
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
El 28 de marzo se conmemoró el Día Nacional de la Audición, fecha que busca concientizar sobre la importancia del cuidado auditivo. Profesionales del Hospital del Carmen compartieron recomendaciones para prevenir problemas de audición y mantener una buena salud auditiva.
Salud29/03/2025Cada 28 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Audición en Argentina, en honor a la primera cirugía auditiva realizada en América Latina, llevada a cabo por el doctor Juan Manuel Tato en 1933. Esta intervención fue un avance fundamental en la medicina, y el doctor Tato es reconocido como el creador de la fonoaudiología en el país. A través de esta fecha, se busca concientizar a la población sobre la importancia de la salud auditiva y fomentar la prevención de trastornos como la hipoacusia.
La hipoacusia, o pérdida de la capacidad auditiva, es uno de los trastornos más comunes que afecta a la población mundial. De acuerdo con los profesionales de la salud, este tipo de afecciones pueden prevenirse con prácticas adecuadas de cuidado y chequeos regulares. En el marco de esta conmemoración, el personal médico y administrativo del Hospital del Carmen de Metán, elaboró un video concientizador en el que brindaron una serie de recomendaciones necesarias para cuidar la salud auditiva.
La concientización sobre la salud auditiva es fundamental para prevenir daños a largo plazo y promover un diagnóstico temprano de condiciones como la hipoacusia, que si no es tratada oportunamente puede afectar significativamente la calidad de vida.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.