
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Tras un año y medio de acampe en la Plaza 9 de Julio, un grupo de docentes que se manifestaba en reclamo de mejoras salariales y otras demandas al Estado ya no se encuentra en el lugar. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si fueron desalojados por las autoridades o si decidieron retirarse de manera voluntaria.
Educación03/04/2025Desde que se instalaron en la céntrica plaza, los manifestantes exigieron una suba de sueldo acorde a la inflación y mejores condiciones laborales. Durante su estadía, realizaron diversas actividades de protesta, incluyendo marchas, cortes de calles y conferencias de prensa en las que denunciaron la falta de respuesta por parte del gobierno.
En las últimas horas, vecinos y transeúntes notaron la ausencia del campamento que por más de un año y medio formó parte del paisaje urbano. Consultadas al respecto, las autoridades no brindaron información oficial sobre un posible desalojo, mientras que algunos docentes que participaron en la protesta no han emitido declaraciones sobre los motivos de su partida.
La incertidumbre en torno a su retiro genera interrogantes sobre el estado actual de sus reclamos y si el conflicto con el Estado ha llegado a su fin o simplemente se ha trasladado a otro ámbito. Mientras tanto, la comunidad educativa sigue atenta al desarrollo de los acontecimientos y a la posibilidad de futuras medidas de fuerza.
Desde este medio continuaremos siguiendo la situación para brindar información actualizada sobre el caso y las decisiones que puedan tomar los docentes en su lucha por mejoras laborales.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
El echo sucedió en un establecimiento escolar ubicado en la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, Catamarca.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.