
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Sociedad04/04/2025El 2 de abril de 1982 marcó el inicio de un capítulo de heroísmo y sacrificio en la historia argentina. La Guerra de Malvinas no solo enfrentó a Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las islas, sino que también dejó una marca que no se borrará jamás en la vida de miles de jóvenes que fueron enviados al frente con apenas 18 años. Muchos nunca volvieron, y quienes lo hicieron, cargaron con el peso del olvido y la indiferencia.
A 43 años de aquella gesta, Argentina sigue honrando a sus veteranos y caídos, no solo como soldados, sino como ciudadanos que dieron todo por su Patria. En este marco, la comunidad de Apolinario Saravia organizó un acto conmemorativo para rendir tributo a estos héroes, destacando la valentía de Carlos Domingo Suárez e Hipólito "Koki" Núñez, combatientes que representan el espíritu de entrega y patriotismo de todos los que lucharon en las islas.
El intendente Marcelo Moisés, encabezó la ceremonia, subrayando la importancia de recordar el sacrificio de los veteranos, no solo en la guerra, sino también en la posguerra. "Muchos de nuestros héroes volvieron con heridas invisibles, con la carga de un conflicto que no terminó en 1982. Es nuestro deber reconocerlos, apoyarlos y garantizar que su historia nunca sea olvidada", expresó.
Durante el evento, se destacó que más de 600 soldados argentinos perdieron la vida en la contienda, muchos de ellos bajo un fuego implacable y en condiciones extremas. Otros regresaron con el peso del trauma y la falta de reconocimiento.
"Hipólito y Carlos no son solo nombres, son símbolos de lo que significa entregar la vida por una causa, de lo que significa enfrentar el frío, el hambre y la adversidad con la única certeza de que estaban luchando por su Patria", agregó Moisés.
Familiares de los veteranos presentes recibieron el homenaje de la comunidad, con una ofrenda floral y un minuto de silencio en honor a quienes no volvieron. Representantes de instituciones educativas y abanderados participaron en la ceremonia, reafirmando la importancia de transmitir esta historia a las nuevas generaciones.
"Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas", proclamó Moisés al cierre del acto, resaltando que la memoria de los héroes de Malvinas debe mantenerse viva no solo en las fechas conmemorativas, sino en cada acción que reivindique su lucha y su sacrificio.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.