Saravia honró a los héroes de Malvinas: juventud, sacrificio y una deuda eterna

A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.

Sociedad04/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Familia

El 2 de abril de 1982 marcó el inicio de un capítulo de heroísmo y sacrificio en la historia argentina. La Guerra de Malvinas no solo enfrentó a Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las islas, sino que también dejó una marca que no se borrará jamás en la vida de miles de jóvenes que fueron enviados al frente con apenas 18 años. Muchos nunca volvieron, y quienes lo hicieron, cargaron con el peso del olvido y la indiferencia.

A 43 años de aquella gesta, Argentina sigue honrando a sus veteranos y caídos, no solo como soldados, sino como ciudadanos que dieron todo por su Patria. En este marco, la comunidad de Apolinario Saravia organizó un acto conmemorativo para rendir tributo a estos héroes, destacando la valentía de Carlos Domingo Suárez e Hipólito "Koki" Núñez, combatientes que representan el espíritu de entrega y patriotismo de todos los que lucharon en las islas.

Ofrenda

El intendente Marcelo Moisés, encabezó la ceremonia, subrayando la importancia de recordar el sacrificio de los veteranos, no solo en la guerra, sino también en la posguerra. "Muchos de nuestros héroes volvieron con heridas invisibles, con la carga de un conflicto que no terminó en 1982. Es nuestro deber reconocerlos, apoyarlos y garantizar que su historia nunca sea olvidada", expresó.

Instituciones

Durante el evento, se destacó que más de 600 soldados argentinos perdieron la vida en la contienda, muchos de ellos bajo un fuego implacable y en condiciones extremas. Otros regresaron con el peso del trauma y la falta de reconocimiento.

486702785_972980118352826_4915044240455709774_n

"Hipólito y Carlos no son solo nombres, son símbolos de lo que significa entregar la vida por una causa, de lo que significa enfrentar el frío, el hambre y la adversidad con la única certeza de que estaban luchando por su Patria", agregó Moisés.

Malvinas

Familiares de los veteranos presentes recibieron el homenaje de la comunidad, con una ofrenda floral y un minuto de silencio en honor a quienes no volvieron. Representantes de instituciones educativas y abanderados participaron en la ceremonia, reafirmando la importancia de transmitir esta historia a las nuevas generaciones.

"Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas", proclamó Moisés al cierre del acto, resaltando que la memoria de los héroes de Malvinas debe mantenerse viva no solo en las fechas conmemorativas, sino en cada acción que reivindique su lucha y su sacrificio.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Marcelo Moisés

"Malvinas es una causa nacional, no una bandera política de turno", reclamó Moisés

Xiomara Díaz
Sociedad05/04/2025

En un encendido discurso durante el acto por el 43.º aniversario de la Gesta de Malvinas, el intendente de Apolinario Saravia cuestionó la falta de compromiso del Gobierno nacional y reclamó mayor reconocimiento a los veteranos y caídos. Reivindicó la causa como un deber patriótico y denunció que la Cancillería argentina “no está defendiendo lo que es de todos los argentinos”.

Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.

Noticias más leídas
Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.