
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Sociedad04/04/2025El 2 de abril de 1982 marcó el inicio de un capítulo de heroísmo y sacrificio en la historia argentina. La Guerra de Malvinas no solo enfrentó a Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las islas, sino que también dejó una marca que no se borrará jamás en la vida de miles de jóvenes que fueron enviados al frente con apenas 18 años. Muchos nunca volvieron, y quienes lo hicieron, cargaron con el peso del olvido y la indiferencia.
A 43 años de aquella gesta, Argentina sigue honrando a sus veteranos y caídos, no solo como soldados, sino como ciudadanos que dieron todo por su Patria. En este marco, la comunidad de Apolinario Saravia organizó un acto conmemorativo para rendir tributo a estos héroes, destacando la valentía de Carlos Domingo Suárez e Hipólito "Koki" Núñez, combatientes que representan el espíritu de entrega y patriotismo de todos los que lucharon en las islas.
El intendente Marcelo Moisés, encabezó la ceremonia, subrayando la importancia de recordar el sacrificio de los veteranos, no solo en la guerra, sino también en la posguerra. "Muchos de nuestros héroes volvieron con heridas invisibles, con la carga de un conflicto que no terminó en 1982. Es nuestro deber reconocerlos, apoyarlos y garantizar que su historia nunca sea olvidada", expresó.
Durante el evento, se destacó que más de 600 soldados argentinos perdieron la vida en la contienda, muchos de ellos bajo un fuego implacable y en condiciones extremas. Otros regresaron con el peso del trauma y la falta de reconocimiento.
"Hipólito y Carlos no son solo nombres, son símbolos de lo que significa entregar la vida por una causa, de lo que significa enfrentar el frío, el hambre y la adversidad con la única certeza de que estaban luchando por su Patria", agregó Moisés.
Familiares de los veteranos presentes recibieron el homenaje de la comunidad, con una ofrenda floral y un minuto de silencio en honor a quienes no volvieron. Representantes de instituciones educativas y abanderados participaron en la ceremonia, reafirmando la importancia de transmitir esta historia a las nuevas generaciones.
"Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas", proclamó Moisés al cierre del acto, resaltando que la memoria de los héroes de Malvinas debe mantenerse viva no solo en las fechas conmemorativas, sino en cada acción que reivindique su lucha y su sacrificio.
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.