
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Durante la conferencia de prensa, funcionarios provinciales y el titular de la institución que aglutina el sector comercial hicieron hincapié en que está dirigida a establecimientos de todo el interior provincial, desde una visión federal.
Economía y Finanzas04/04/2025En conferencia de prensa esta mañana, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera lanzaron la Línea Capital de Trabajo Comercial.
Estuvieron acompañados por el secretario de Industria, Comercio y Empleo Rodrigo Monzo y el coordinador ejecutivo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Sivila.
En la ocasión, además del lanzamiento de la línea se rubricó un convenio que establece las condiciones de cooperación entre ambos organismos.
La Línea Capital de Trabajo Comercial está destinada a financiar hasta el 80% de las inversiones en activos de trabajo para empresas comerciales, con un monto máximo de $ 5 millones, por un plazo de hasta 180 días. El fondo total estipulado para este fin alcanza los $ 200 millones.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
De los Ríos subrayó: “estamos transitando un momento de mucha complejidad para nuestro sector comercial, principal empleador privado de la provincia. La caída en las ventas y el incremento de costos está haciendo cada vez más difícil la situación”.
“Es por esto por lo que junto a la Cámara de Comercio ponemos a disposición una herramienta crediticia que colabore con uno de los sectores productivos más importantes de nuestra provincia", explicó el funcionario.
Por su parte, Herrera indicó “es una herramienta financiera tiene varias ventajas, primero que alcanza a comerciantes de todo el interior de nuestra provincia. Además, los sectores gastronómicos y turísticos también pueden acceder a esta línea de financiamiento. Se puede gestionar a través de las regionales de la Cámara de Comercio, lo cual facilita el proceso de calificación."
Por último, señaló que “para transitar este difícil momento es importante apoyarnos entre todos y fundamentalmente en el Estado. Esta acción es una muestra del trabajo y apoyo público-privado que todo el sector está teniendo.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Ángela Gutiérrez recuperó la esquina de San Juan y José Hernández y la transformó en un espacio verde y cuidado. Lo hizo con apoyo del municipio, pese a que los microbasurales persisten en distintos puntos de la ciudad, incluso en pleno centro.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.