
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Nancy Jaime destacó la necesidad de una formación docente que acompañe la transformación digital en las aulas. Impulsó un curso gratuito sobre inteligencia artificial para maestros del sur salteño.
Educación07/04/2025“La verdad que ha sido masiva la cantidad de docentes que han concurrido a esta capacitación de inteligencia artificial aplicada a la educación”, expresó la diputada provincial Nancy Jaime, al referirse al curso gratuito que se desarrolla en Metán y que también beneficia a docentes de El Galpón y Río Piedras. "En este nuevo periodo como candidata a Diputada Provincial quiero seguir trabajando y representar a todos los vecinos del departamento Metán como lo hice en estos últimos años, aportando un granito de arena para construir un futuro mejor", dijo la legisladora que estuvo presente en la jornada.
La capacitación es resultado de una gestión realizada por la legisladora ante el gremio DASTA (Docentes Agremiados de Salta), con el propósito de acercar herramientas tecnológicas a los educadores del departamento Metán.
El curso se dicta en tres jornadas: 5 y 12 de abril, y finaliza el 3 de mayo con la entrega de certificaciones. Esta formación permitirá a los docentes inscribirse ante la Junta Calificadora de Méritos, cuyas convocatorias suelen abrirse entre fines de junio y principios de julio.
Además, los asistentes fueron sorprendidos con una propuesta complementaria: una capacitación virtual en alfabetización digital a cargo del profesor Marco Tobar Pachao, que otorgará 3 puntos adicionales.
Para Jaime, este tipo de iniciativas responden a una necesidad concreta del sistema educativo: actualizar y capacitar a los docentes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. “Los alumnos están en constante contacto con la tecnología —celulares, tablets, redes sociales— y eso obliga a los docentes a estar preparados para acompañar ese proceso”, afirmó.
“La tecnología llegó para quedarse y los docentes deben liderar el cambio. Para eso necesitan formación continua, que les permita incorporar nuevas herramientas y mejorar la calidad educativa en nuestras aulas”, agregó la diputada.
Finalmente, valoró el trabajo conjunto entre los gremios y los educadores como un camino clave para fortalecer la formación docente y garantizar una educación pública a la altura de los tiempos que corren.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
El echo sucedió en un establecimiento escolar ubicado en la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, Catamarca.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.