
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Nancy Jaime destacó la necesidad de una formación docente que acompañe la transformación digital en las aulas. Impulsó un curso gratuito sobre inteligencia artificial para maestros del sur salteño.
Educación07/04/2025“La verdad que ha sido masiva la cantidad de docentes que han concurrido a esta capacitación de inteligencia artificial aplicada a la educación”, expresó la diputada provincial Nancy Jaime, al referirse al curso gratuito que se desarrolla en Metán y que también beneficia a docentes de El Galpón y Río Piedras. "En este nuevo periodo como candidata a Diputada Provincial quiero seguir trabajando y representar a todos los vecinos del departamento Metán como lo hice en estos últimos años, aportando un granito de arena para construir un futuro mejor", dijo la legisladora que estuvo presente en la jornada.
La capacitación es resultado de una gestión realizada por la legisladora ante el gremio DASTA (Docentes Agremiados de Salta), con el propósito de acercar herramientas tecnológicas a los educadores del departamento Metán.
El curso se dicta en tres jornadas: 5 y 12 de abril, y finaliza el 3 de mayo con la entrega de certificaciones. Esta formación permitirá a los docentes inscribirse ante la Junta Calificadora de Méritos, cuyas convocatorias suelen abrirse entre fines de junio y principios de julio.
Además, los asistentes fueron sorprendidos con una propuesta complementaria: una capacitación virtual en alfabetización digital a cargo del profesor Marco Tobar Pachao, que otorgará 3 puntos adicionales.
Para Jaime, este tipo de iniciativas responden a una necesidad concreta del sistema educativo: actualizar y capacitar a los docentes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. “Los alumnos están en constante contacto con la tecnología —celulares, tablets, redes sociales— y eso obliga a los docentes a estar preparados para acompañar ese proceso”, afirmó.
“La tecnología llegó para quedarse y los docentes deben liderar el cambio. Para eso necesitan formación continua, que les permita incorporar nuevas herramientas y mejorar la calidad educativa en nuestras aulas”, agregó la diputada.
Finalmente, valoró el trabajo conjunto entre los gremios y los educadores como un camino clave para fortalecer la formación docente y garantizar una educación pública a la altura de los tiempos que corren.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.