
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Nancy Jaime destacó la necesidad de una formación docente que acompañe la transformación digital en las aulas. Impulsó un curso gratuito sobre inteligencia artificial para maestros del sur salteño.
Educación07/04/2025“La verdad que ha sido masiva la cantidad de docentes que han concurrido a esta capacitación de inteligencia artificial aplicada a la educación”, expresó la diputada provincial Nancy Jaime, al referirse al curso gratuito que se desarrolla en Metán y que también beneficia a docentes de El Galpón y Río Piedras. "En este nuevo periodo como candidata a Diputada Provincial quiero seguir trabajando y representar a todos los vecinos del departamento Metán como lo hice en estos últimos años, aportando un granito de arena para construir un futuro mejor", dijo la legisladora que estuvo presente en la jornada.
La capacitación es resultado de una gestión realizada por la legisladora ante el gremio DASTA (Docentes Agremiados de Salta), con el propósito de acercar herramientas tecnológicas a los educadores del departamento Metán.
El curso se dicta en tres jornadas: 5 y 12 de abril, y finaliza el 3 de mayo con la entrega de certificaciones. Esta formación permitirá a los docentes inscribirse ante la Junta Calificadora de Méritos, cuyas convocatorias suelen abrirse entre fines de junio y principios de julio.
Además, los asistentes fueron sorprendidos con una propuesta complementaria: una capacitación virtual en alfabetización digital a cargo del profesor Marco Tobar Pachao, que otorgará 3 puntos adicionales.
Para Jaime, este tipo de iniciativas responden a una necesidad concreta del sistema educativo: actualizar y capacitar a los docentes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. “Los alumnos están en constante contacto con la tecnología —celulares, tablets, redes sociales— y eso obliga a los docentes a estar preparados para acompañar ese proceso”, afirmó.
“La tecnología llegó para quedarse y los docentes deben liderar el cambio. Para eso necesitan formación continua, que les permita incorporar nuevas herramientas y mejorar la calidad educativa en nuestras aulas”, agregó la diputada.
Finalmente, valoró el trabajo conjunto entre los gremios y los educadores como un camino clave para fortalecer la formación docente y garantizar una educación pública a la altura de los tiempos que corren.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.