
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El aumento en el precio del pan, un elemento básico en la mesa de los argentinos, carga presión sobre el dato de inflación de marzo, que se espera superior a las cifras de meses anteriores. El impacto fue de un 12%
Sociedad07/04/2025El precio del pan pegó un nuevo salto en los primeros días de abril y volvió a sacudir el bolsillo de los consumidores salteños. En muchas panaderías de la capital y el interior, el kilo de pan francés ya supera los $1.800, y en algunos casos roza los $2.000, dependiendo de la zona.
Los vecinos no tardaron en manifestar su malestar. “No hay sueldo que aguante. Ya ni el pan se puede comprar tranquilo”, expresó una vecina de Metán, resignada tras su paso por la panadería.
El aumento no solo afecta al pan tradicional, sino también a las facturas, criollos, tortillas y bizcochos. En muchos hogares del interior, estos productos son parte fundamental del desayuno o la merienda, y su encarecimiento se siente fuerte en la economía diaria.
Desde el sector panadero justifican la suba por el incremento en los insumos básicos como la harina, la levadura, la energía y hasta las bolsas de papel. “Estamos haciendo lo posible para sostener los precios, pero hay cosas que ya no podemos absorber”, indicó un comerciante del Valle de Lerma.
Mientras tanto, las familias ajustan sus hábitos, achican cantidades o directamente buscan reemplazos. “Antes compraba un kilo, ahora pido medio… o hago tortas fritas en casa”, contó otra consumidora de Rosario de la Frontera.
En una provincia donde el pan sigue siendo parte de la mesa diaria, este nuevo aumento no pasa desapercibido. Se suma a una larga lista de productos que vienen encareciéndose mes a mes, y profundiza la sensación de que cada día cuesta un poco más llegar a fin de mes.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.