¿La Ruta de la Muerte empieza a quedar atrás? Avanza la autopista en el sur

Después de años de postergaciones y reclamos, comenzaron los trabajos de construcción de la autopista sobre la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que une Rosario de la Frontera con el río Yatasto. La obra es considerada una de las más importantes del sur de Salta.

Actualidad07/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Ruta

Comenzaron las obras de transformación integral de uno de los tramos más transitados del sur provincial. El nuevo corredor vial tendrá doble calzada, distribuidores de acceso y sistemas de control para mejorar la circulación y reducir la siniestralidad.

La Ruta Nacional 9/34 empezó a recibir las primeras intervenciones en el tramo comprendido entre el acceso a Rosario de la Frontera y el puente sobre el río Yatasto, en el departamento Metán. Se trata de una obra de envergadura que apunta a convertir el trayecto actual en una autopista moderna, con estándares de seguridad adecuados para el volumen de tránsito que registra diariamente.

Los trabajos, a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad, contemplan más de 26 kilómetros de extensión y comprenden la duplicación de calzada, construcción de colectoras, ejecución de obras hidráulicas, montaje de pasos elevados, señalización, iluminación y nuevos puentes. El diseño prevé un total de siete distribuidores para accesos controlados.

Con un presupuesto actualizado superior a los 85 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de tres años, el proyecto se constituye como una de las intervenciones viales más importantes actualmente en ejecución dentro del territorio provincial.

El tramo Rosario–Yatasto ha sido históricamente objeto de reclamos por parte de usuarios frecuentes, transportistas y autoridades locales debido a su deterioro, el alto flujo vehicular y la cantidad de siniestros registrados. Incluso, en reiteradas ocasiones, se apeló a medidas judiciales para exigir soluciones concretas.

Según se informó, las tareas comenzaron con relevamientos técnicos y movimientos de suelo, tras completarse los trámites administrativos y ambientales correspondientes, entre ellos la audiencia pública realizada meses atrás.

La obra no solo busca optimizar la conectividad entre el sur salteño y el centro del país, sino también reducir los índices de siniestralidad, generar mayor fluidez en el tránsito pesado y mejorar el entorno urbano en accesos y cruces críticos.

Se prevé que, una vez finalizada, la autopista funcione como un corredor fundamental para la logística y el desarrollo del sur salteño, mejorando la seguridad vial y las condiciones de circulación para quienes transitan a diario por esta ruta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
5a172f42-7119-442c-8df7-c7821a071f51

Persecución, drogas y alcohol en Metán: detuvieron a dos sujetos en fuga

Por Expresión del Sur
Policiales13/04/2025

Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.