
J.V.González: un colegio que lleva el nombre de quien sembró sabiduría
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico, a través de canales de comunicación interno. La ministra Fiore recorrió algunas escuelas del municipio.
Educación08/04/2025La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, recorrió comunidades educativas ubicadas en el municipio Santa Victoria Este, para evaluar con equipos técnicos, la forma en que continúa el ciclo lectivo luego de la bajante del río Pilcomayo.
“Fueron varias las escuelas afectadas, algunas de las cuales, no pudieron dar clases en este tiempo, por lo que hay que asegurar la recuperación de los contenidos pedagógicos, teniendo en cuenta que la prioridad son los estudiantes”.
La funcionaria estuvo acompañada por el subsecretario de Políticas Socioeducativas, Alejandro Williams Becker, área que tiene a cargo programas en esta zona durante todo el año, incluso en periodo de receso escolar. También recorrió la zona personal técnico para evaluar la situación edilicia de algunos núcleos educativos.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
Las jóvenes, protagonistas de una pelea con el uniforme puesto, ya tenían antecedentes disciplinarios, y la directora tomó cartas en el asunto.
El senador Javier Mónico informó que se tomó la decisión de avanzar en la construcción del nuevo edificio para el Colegio Juan B. Cabral de Antillas.
En el marco de la Expo Prograno Las Lajitas 2025, el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento nacional por liderar un proyecto inédito en la Argentina: una planta que convierte residuos plásticos en combustible.
El diputado por Metán denunció exigencias insensibles hacia personas vulnerables y alerto sobre un posible negocio con una clínica jujeña perteneciente a un político cercano al entorno presidencial. El Ministerio de Salud de Salta salió a intervenir
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Una mujer fue detenida en la terminal de Metán con 269 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a más de 2.100 dosis. La droga era transportada desde Tartagal en un colectivo. Intervino la División Drogas Peligrosas y la Justicia Federal.
En un operativo en ruta provincial 31, Metán, dos hombres fueron detenidos con una escopeta, un rifle con municiones y tres quirquinchos vivos, que fueron liberados. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal 1 por tenencia y portación ilegítima de armas.