
Emiliano Durand dejó claro que quiere seguir al frente de la Capital
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
En Chaco, la Justicia ordenó que un padre deudor pague la cuota alimentaria a través de la boleta de luz. La jueza tomó la medida tras comprobar que el hombre, que trabaja en negro, no cumple desde 2023.
Actualidad09/04/2025Un fallo judicial en la provincia de Chaco podría marcar un antes y un después en la forma de garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria en la Argentina. La jueza Estela Maris Vega ordenó que la empresa eléctrica SECHEEP incluya en la factura de un usuario deudor el 20% del Salario Mínimo Vital y Móvil como pago de cuota alimentaria, debido al incumplimiento sostenido desde 2023.
El progenitor trabaja en la informalidad y ya había sido alcanzado por otras medidas judiciales, como la prohibición de salir de la provincia, la inscripción como deudor alimentario y el impedimento de practicar deportes. Ninguna dio resultados. Entonces, la abogada de la madre del menor propuso aplicar un descuento en la factura de luz, dado que el medidor figura a nombre del deudor. Lo recaudado será depositado en una cuenta judicial a nombre de la madre.
Este fallo, inédito en la provincia del Chaco, abre un interrogante que podría trasladarse al resto del país:
¿Es posible pensar medidas similares en otras jurisdicciones como Salta?
Frente al incumplimiento de obligaciones básicas, como la manutención de los hijos, este tipo de decisiones judiciales plantea nuevas formas de hacer cumplir la ley, adaptadas a contextos laborales informales y a resistencias persistentes.
Más allá del caso particular, el fallo chaqueño propone una mirada creativa y efectiva, que bien podría inspirar a otras provincias a revisar sus estrategias para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.