
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
Alumnos de la escuela primaria de El Jardín recibieron kits escolares entregados por el Ministerio de Educación. El intendente Juárez resaltó la necesidad de asegurar igualdad de condiciones para los estudiantes del interior.
Educación10/04/2025Garantizar el acceso igualitario a la educación comienza por brindar a los estudiantes las herramientas básicas para aprender. En ese marco, continúa la distribución de kits escolares en distintos puntos de la provincia, como parte de una política impulsada por el Ministerio de Educación de Salta, con el propósito de acompañar a las familias y fortalecer el sistema educativo público desde sus cimientos.
En la localidad de El Jardín, el intendente Sergio Juárez visitó la escuela primaria Cristina Córdoba de Chamorro, donde entregó kits escolares destinados a los alumnos del establecimiento. Los materiales incluyen útiles de uso diario que resultan esenciales para el desarrollo de las actividades en el aula.
El jefe comunal destacó la importancia de que estas acciones lleguen también a las comunidades del interior. “Nosotros no pedimos privilegios, pedimos lo justo. Que lo que corresponde también llegue a los pueblos chicos. Y cuando eso pasa, se agradece, pero también se recuerda que es parte de lo que el Estado tiene que hacer”, expresó Juárez.
Asimismo, remarcó el valor que este tipo de políticas tiene para muchas familias de la zona. “Un cuaderno, un lápiz, una cartuchera... puede parecer poco, pero para quienes tienen varios hijos o están sin trabajo, es una ayuda importante. Nosotros como municipio estamos cerca y vamos a seguir acompañando”, sostuvo.
También participó de la entrega la secretaria de Gobierno, Jimena López García, quien mantuvo contacto con los docentes del establecimiento para conocer de cerca las necesidades del ciclo lectivo en curso.
Desde el Ministerio de Educación se informó que esta distribución forma parte de un operativo provincial, con el fin de garantizar igualdad de condiciones para todos los estudiantes, especialmente en sectores con mayores necesidades.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.