
Dura limpieza en la Policía: destituyen a cuatro agentes por faltas graves
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
El Gobernador de Salta sostuvo que su gobierno reaccionó con una “mirada federal”, invirtiendo en infraestructura, ambulancias y recursos humanos.
Actualidad10/04/2025El gobernador Gustavo Sáenz inauguró este miércoles el ciclo de entrevistas Diálogos.gob y lo hizo con una fuerte autocrítica al sistema de salud que encontró al asumir la gestión. “La pandemia que nos sorprendió a todos nos mostró un sistema absolutamente obsoleto, precario, que necesitaba una mirada distinta”, expresó.
Durante la entrevista con agenda abierta, Sáenz sostuvo que su gobierno reaccionó con una “mirada federal”, invirtiendo en infraestructura, ambulancias y recursos humanos. “Mejoramos la calidad y la cantidad de profesionales en cada lugar. Compramos ambulancias y federalizamos la salud”, aseguró.
Como ejemplo de esos avances, mencionó que actualmente en localidades como Cafayate, Orán y Tartagal se pueden realizar tratamientos de diálisis y atención oncológica que antes solo estaban disponibles en la capital salteña.
Las declaraciones del mandatario se dan en un contexto donde aún persisten reclamos por mejoras en hospitales y centros de salud del interior, lo que mantiene en agenda la discusión sobre la equidad del sistema sanitario provincial.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Durante la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 en San Juan, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó obras y acompañamiento nacional para que las provincias puedan transformar su potencial mineral en desarrollo productivo y empleo genuino.
Mañana a las 10, en el Salón Cultural de Las Lajitas, se dictará una capacitación abierta y gratuita sobre inteligencia artificial, orientada a estudiantes, emprendedores y trabajadores, con el objetivo de acercar esta tecnología al desarrollo educativo, laboral y comunitario.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.