
Este fin de semana tuvo lugar la 2° edición de la Expo Ciudad en el Centro de Convenciones de la capital salteña, donde miles de familias se acercaron a disfrutar de una feria que congregó a más de 400 emprendedores y 100 empresas.
Después de años de espera, familias del valle de Luracatao accederán por primera vez al servicio de energía eléctrica a través de red. El anuncio fue realizado por el presidente del Ente Regulador, en el marco de un operativo que se concretará el próximo 22 de abril en la localidad de La Puerta, municipio de Seclantás.
Sociedad12/04/2025El acceso a la energía eléctrica sigue siendo uno de los grandes desafíos en muchas zonas rurales de la provincia de Salta. En este contexto, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, anunció que el próximo 22 de abril se llevará a cabo un operativo en la localidad de La Puerta, en el municipio de Seclantás, que marcará un antes y un después para las familias del valle de Luracatao.
“Este operativo es un paso fundamental en la mejora de la calidad de vida de la gente del valle”, afirmó Saravia, quien destacó que, gracias a la inversión de 10 millones de dólares por parte del Gobierno de la Provincia, se ejecutó un tendido eléctrico de 44 kilómetros que conectará a las familias de La Puerta con la red eléctrica de manera continua y estable. El operativo, que tendrá lugar el 22 de abril, servirá para informar a los nuevos usuarios sobre el acceso al servicio, gestionar las recategorizaciones necesarias y comenzar con las postulaciones para los subsidios provinciales.
“Este es un compromiso que asumimos con la gente del Valle de Luracatao, quienes por años han vivido sin acceso a la energía eléctrica, una de las necesidades más básicas. Hoy, estamos saldando una deuda histórica con esta comunidad”, expresó Saravia en la presentación del operativo, que también contó con la participación del secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, el intendente de Seclantás, Mauricio Abán y el CEO de EDESA, Jorge Salvano.
Este proyecto de tendido eléctrico no solo es una mejora en términos de infraestructura, sino que también es una muestra del compromiso del Gobierno provincial con las comunidades del interior, garantizando un acceso equitativo a los servicios esenciales.
Este fin de semana tuvo lugar la 2° edición de la Expo Ciudad en el Centro de Convenciones de la capital salteña, donde miles de familias se acercaron a disfrutar de una feria que congregó a más de 400 emprendedores y 100 empresas.
En Domingo de Ramos, monseñor Mario Antonio Cargnello emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", amonestó.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
En el marco de la Expo Prograno Las Lajitas 2025, el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento nacional por liderar un proyecto inédito en la Argentina: una planta que convierte residuos plásticos en combustible.
El diputado por Metán denunció exigencias insensibles hacia personas vulnerables y alerto sobre un posible negocio con una clínica jujeña perteneciente a un político cercano al entorno presidencial. El Ministerio de Salud de Salta salió a intervenir
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Una mujer fue detenida en la terminal de Metán con 269 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a más de 2.100 dosis. La droga era transportada desde Tartagal en un colectivo. Intervino la División Drogas Peligrosas y la Justicia Federal.
En un operativo en ruta provincial 31, Metán, dos hombres fueron detenidos con una escopeta, un rifle con municiones y tres quirquinchos vivos, que fueron liberados. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal 1 por tenencia y portación ilegítima de armas.