La lucha por la energía eléctrica: Un nuevo capítulo para Seclantás

Después de años de espera, familias del valle de Luracatao accederán por primera vez al servicio de energía eléctrica a través de red. El anuncio fue realizado por el presidente del Ente Regulador, en el marco de un operativo que se concretará el próximo 22 de abril en la localidad de La Puerta, municipio de Seclantás.

Sociedad12/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Seclantás

El acceso a la energía eléctrica sigue siendo uno de los grandes desafíos en muchas zonas rurales de la provincia de Salta. En este contexto, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, anunció que el próximo 22 de abril se llevará a cabo un operativo en la localidad de La Puerta, en el municipio de Seclantás, que marcará un antes y un después para las familias del valle de Luracatao.

“Este operativo es un paso fundamental en la mejora de la calidad de vida de la gente del valle”, afirmó Saravia, quien destacó que, gracias a la inversión de 10 millones de dólares por parte del Gobierno de la Provincia, se ejecutó un tendido eléctrico de 44 kilómetros que conectará a las familias de La Puerta con la red eléctrica de manera continua y estable. El operativo, que tendrá lugar el 22 de abril, servirá para informar a los nuevos usuarios sobre el acceso al servicio, gestionar las recategorizaciones necesarias y comenzar con las postulaciones para los subsidios provinciales.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ENTE (@ente.salta)

“Este es un compromiso que asumimos con la gente del Valle de Luracatao, quienes por años han vivido sin acceso a la energía eléctrica, una de las necesidades más básicas. Hoy, estamos saldando una deuda histórica con esta comunidad”, expresó Saravia en la presentación del operativo, que también contó con la participación del secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, el intendente de Seclantás, Mauricio Abán y el CEO de EDESA, Jorge Salvano.

Este proyecto de tendido eléctrico no solo es una mejora en términos de infraestructura, sino que también es una muestra del compromiso del Gobierno provincial con las comunidades del interior, garantizando un acceso equitativo a los servicios esenciales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Basura

General Pizarro: la indiferencia vecinal convierte calles en basurales

Por Expresión del Sur
Actualidad26/04/2025

La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.