
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Después de años de espera, familias del valle de Luracatao accederán por primera vez al servicio de energía eléctrica a través de red. El anuncio fue realizado por el presidente del Ente Regulador, en el marco de un operativo que se concretará el próximo 22 de abril en la localidad de La Puerta, municipio de Seclantás.
Sociedad12/04/2025El acceso a la energía eléctrica sigue siendo uno de los grandes desafíos en muchas zonas rurales de la provincia de Salta. En este contexto, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, anunció que el próximo 22 de abril se llevará a cabo un operativo en la localidad de La Puerta, en el municipio de Seclantás, que marcará un antes y un después para las familias del valle de Luracatao.
“Este operativo es un paso fundamental en la mejora de la calidad de vida de la gente del valle”, afirmó Saravia, quien destacó que, gracias a la inversión de 10 millones de dólares por parte del Gobierno de la Provincia, se ejecutó un tendido eléctrico de 44 kilómetros que conectará a las familias de La Puerta con la red eléctrica de manera continua y estable. El operativo, que tendrá lugar el 22 de abril, servirá para informar a los nuevos usuarios sobre el acceso al servicio, gestionar las recategorizaciones necesarias y comenzar con las postulaciones para los subsidios provinciales.
“Este es un compromiso que asumimos con la gente del Valle de Luracatao, quienes por años han vivido sin acceso a la energía eléctrica, una de las necesidades más básicas. Hoy, estamos saldando una deuda histórica con esta comunidad”, expresó Saravia en la presentación del operativo, que también contó con la participación del secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, el intendente de Seclantás, Mauricio Abán y el CEO de EDESA, Jorge Salvano.
Este proyecto de tendido eléctrico no solo es una mejora en términos de infraestructura, sino que también es una muestra del compromiso del Gobierno provincial con las comunidades del interior, garantizando un acceso equitativo a los servicios esenciales.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.