
Metán impulsa el trabajo local con capacitaciones gratuitas para emprendedores
El municipio promueve el desarrollo productivo a través de cursos gratuitos en El NIDO, con amplia participación vecinal y enfoque en el fortalecimiento de oficios.
En Domingo de Ramos, monseñor Mario Antonio Cargnello emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", amonestó.
Sociedad14/04/2025Este domingo, a las 10 de la mañana, la tradicional bendición de ramos en la glorieta de plaza 9 de Julio dio inicio a la Semana Santa en Salta. Una multitud acompañó la procesión hasta la Catedral Basílica, donde monseñor Mario Antonio Cargnello presidió la santa misa y ofreció una homilía de tono crítico y reflexivo.
“El Señor quiere entrar y entra no con la prepotencia del gobernante que se cree omnipotente, sino con la humildad de quien sube sobre un burro”, expresó el arzobispo, trazando un paralelo entre la entrada de Jesús en Jerusalén y la realidad de las ciudades actuales. Salta, afirmó, es también una Jerusalén contemporánea, con alegrías pero también con mucho sufrimiento.
Cargnello advirtió que vivir la Semana Santa implica mucho más que participar de ritos externos. “Entrar en Semana Santa es mucho más que traer un ramo para bendecirlo y creer que con eso nos curamos. De ninguna manera”, afirmó. “Eso no nos garantiza nada, sino que nosotros queremos poner el corazón para que Jesús entre dentro de nosotros y dentro de nuestras familias”.
La homilía tuvo un marcado llamado a la conversión personal y a una fe comprometida. “Jesús quiere entrar con la decisión con que lo hizo a Jerusalén. Quiere entrar en cada corazón para transformar”, sostuvo. “No importa cómo estemos, pobres, ricos, niños, jóvenes, varones, mujeres, creyentes y no creyentes. El Señor quiere entrar”.
El arzobispo también apuntó contra la superficialidad con la que, según dijo, muchas veces se vive la fe: “No podemos quedarnos satisfechos porque hagamos propaganda de dónde van a ser las celebraciones y qué actos culturales puede haber. Eso sería como tener el regalo de una joya valiosa y tratarla como si fuera un vidrio que se tira”.
Antes de comenzar la procesión, Cargnello invitó a los fieles a caminar como lo hizo la multitud que aclamó a Jesús. “Vamos a caminar hacia la catedral. En este breve andar imitemos a la muchedumbre que aclamó a Jesús. Y en el corazón digamos: Salta, abre las puertas al Señor en esta Semana Santa".
El municipio promueve el desarrollo productivo a través de cursos gratuitos en El NIDO, con amplia participación vecinal y enfoque en el fortalecimiento de oficios.
Una tragedia que se convirtió en una oportunidad para llevarse algo, mientras el cuerpo del camionero yacía sin vida, lo único que importaba era cargar los vehículos con productos destinados a la venta,
El Concejo Deliberante de Metán aprobó la ordenanza impulsada por el concejal Anuch que habilita la firma de un convenio entre el Ejecutivo Municipal y la empresa SAETA, para incorporar una nueva unidad de transporte público destinada a estudiantes y traslados especiales.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
El operativo se realizó cerca de Gaona y los ocupantes del vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.