
Un joven fue herido en un presunto ataque a balazos en La Candelaria
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
La División Lacustre y Fluvial de El Tunal realiza un trabajo excepcional en el control y prevención de delitos rurales, incluyendo la caza y pesca ilegal. A pesar de no contar con móviles, y enfrentando la difícil geografía local, los efectivos recorren más de 15 kilómetros diarios a pie.
Policiales15/04/2025La División Lacustre y Fluvial de El Tunal, dependiente de la Dirección de Distrito de Prevención Nº 3, continúa realizando tareas preventivas, controles y procedimientos ambientales en una de las zonas más extensas y de difícil acceso del sur provincial.
A pesar de no contar con un móvil policial y enfrentar serias limitaciones logísticas, el personal mantiene presencia operativa diaria en la zona del Dique El Tunal, recorriendo más de 15 kilómetros diarios a pie para cumplir con la cobertura territorial.
La División, que está a cargo del subcomisario Enzo Sierra, fue destacada por el trabajo que viene realizando en materia de seguridad. Sin embargo, reconocen que los uniformados despliegan sus actividades bajo condiciones operativas adversas, lo que no ha impedido la ejecución de múltiples intervenciones en materia ambiental y de seguridad rural, por no contar con un móvil.
El director de la Dirección de Distrito de Prevención N.º 3, comisario general Arnaldo Vélez, destacó el desempeño del personal de la División Lacustre que está trabajando sin movilidad oficial. "Realizan patrullajes extensos a pie, cruzando sectores agrestes. Aún no hemos podido asignar un patrullero para El Tunal ni para El Galpón. Pese a eso, el personal sigue cumpliendo su labor, muchas veces utilizando medios propios”, aseveró en una entrevista en El Bueno y El Malo.
Durante el último fin de semana, se llevó a cabo un procedimiento por caza furtiva en el que se secuestraron una escopeta calibre 14 y un rifle calibre 22, ambos sin documentación respaldatoria. Además, se logró la liberación de tres quirquinchos capturados de manera ilegal. Se dio intervención a la Fiscalía Penal de Metán.
En paralelo, la División concretó diez intervenciones, que derivaron en actas de infracción por violaciones a la Ley Provincial de Protección de la Fauna. También se realizaron controles vehiculares sobre caminos rurales con alto tránsito, zonas desprotegidas por la falta de recursos. Se incautaron redes tipo pollera, tramallos, se identificaron personas y se procedió a la liberación de especies ictícolas capturadas de forma ilegal.
Vélez reiteró publicamente la necesidad de contar con los recursos básicos: “Ojalá llegue a oídos de alguien, imagínese lo que podrían hacer si tuvieran un móvil. Hoy están haciendo todo caminando y para llegar al dique hacen diariamente más de 15 kilómetros a pie. En ocasiones piden ayuda para trasladarse, pero aún así no han dejado de trabajar ni un solo día”.
A pesar de no contar con movilidad oficial desde hace más de ocho meses, la División Lacustre mantiene una vigilancia permanente en una zona crítica, de amplia extensión territorial y numerosos accesos no controlados. No obstante, el esfuerzo humano —aunque innegable— no puede seguir supliendo indefinidamente la falta de recursos operativos mínimos que garanticen una intervención eficaz y oportuna.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
Un hombre fue sentenciado por varios robos cometidos en viviendas de la ciudad de Salta. Además de llevarse objetos de valor, se tomaba su tiempo para comer y beber en el lugar. El juicio se resolvió por procedimiento abreviado.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras las idas y vueltas, la Cámara Argentina del Juguete confirmó que la fecha se mantiene en el tercer domingo de agosto. También habrá promociones y beneficios en cuotas con tarjeta.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.