
Alerta por el ingreso de un frente polar a Salta: no descartan nevadas
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Actualidad15/04/2025En medio del debate nacional por la cantidad de pensiones por invalidez que podrían haberse otorgado de manera irregular, el gerente del Hospital del Carmen de Metán, Dr. Pedro Samsón, lanzó una dura crítica que no pasó desapercibida: culpó directamente a sus colegas médicos por la situación.
“En realidad, son los responsables los médicos que la firman”, dijo sin rodeos en una entrevista en el programa El Bueno y El Malo, al referirse a las certificaciones que habilitan este tipo de beneficios.
El profesional fue más allá y citó un dato llamativo: “El Quebrachal es la localidad argentina con más incapaces. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas”, expresó, reforzando su señalamiento sobre la responsabilidad de quienes avalan las condiciones de salud que justifican el cobro de estas pensiones.
Las declaraciones se producen en un momento donde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, lleva adelante una revisión masiva del padrón de pensiones no contributivas. En los últimos meses, se conoció que más de 20 mil beneficios fueron dados de baja tras detectarse irregularidades.
Desde Nación se plantea que muchas pensiones fueron otorgadas sin cumplir con los requisitos establecidos por ley, y se busca transparentar el sistema con auditorías médicas y técnicas en todo el país.
Mientras tanto, las palabras de Samsón sacuden el escenario local, poniendo en el centro de la polémica a los profesionales de la salud, a quienes responsabiliza por firmar los certificados que dan origen a estas pensiones.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.
El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
Desde el 4 de agosto, las fuerzas de seguridad buscan a Graciela Mabel Burgos, de 52 años, desaparecida en barrio Morosini, Capital. La Fiscalía Penal 3 lleva adelante la investigación y solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero.
El Ministerio de Salud dispuso el retiro preventivo de lotes de fentanilo del laboratorio HLB Pharma en Salta, tras una alerta nacional y orden judicial, garantizando el abastecimiento con productos alternativos.