
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
Educación15/04/2025La secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, puso en funciones a las nuevas autoridades que se desempeñarán en la Dirección de Nivel Primario: Rosa Saldaña, directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez, nueva supervisora general y Carina Wayar, secretaria técnica del nivel.
En este marco, Villarreal señaló como ejes prioritarios, continuar fortaleciendo el trabajo en equipo, la gestión pedagógica e institucional de las escuelas y fortalecer la calidad educativa y las trayectorias de los estudiantes.
Por su parte, Rosa Saldaña manifestó que su gestión estará marcada por la recuperación de la función específica del docente, es decir, enseñando en las aulas con el acompañamiento de las autoridades de la Dirección. Además, reconociendo el modo en que aprenden los alumnos, para que los niños en edad escolar realmente puedan adquirir conocimientos valiosos para sus vidas.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
Las jóvenes, protagonistas de una pelea con el uniforme puesto, ya tenían antecedentes disciplinarios, y la directora tomó cartas en el asunto.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
La División Lacustre y Fluvial de El Tunal realiza un trabajo excepcional en el control y prevención de delitos rurales, incluyendo la caza y pesca ilegal. A pesar de no contar con móviles, y enfrentando la difícil geografía local, los efectivos recorren más de 15 kilómetros diarios a pie.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.