
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Durante la XIII edición del Vía Crucis Gaucho en Metán, el padre Carlos Castillo exhortó a los fieles a asumir el dolor como expresión de amor cristiano y compromiso con la fe.
Cultura19/04/2025En un clima de recogimiento y fervor religioso, se llevó a cabo en Metán la XIII edición del Vía Crucis Gaucho, una manifestación de fe que, año tras año, reúne a fieles, devotos y comunidades gauchas para revivir los misterios de la Pasión de Cristo. El evento se desarrolló con una notable participación popular, destacándose por su respeto, solemnidad y el sentido cristiano que lo caracteriza.
La ceremonia fue encabezada por el presbítero Carlos Castillo, quien durante la homilía central ofreció un mensaje de reflexión y compromiso cristiano. El sacerdote exhortó a los presentes a asumir con valentía la cruz cotidiana como signo de amor, recordando que “la cruz es el desafío más grande que tenemos los cristianos”.
“Hay muchas ofertas religiosas que nos invitan a evitar el sufrimiento, a buscar el consuelo sin el sacrificio. Pero nosotros, mirando a Cristo crucificado, entendemos que el amor verdadero implica dolor. Él llevó el sufrimiento hasta el extremo por amor a nosotros. Por eso, si nos toca sufrir, que sea por amor”, expresó el padre Castillo con palabras que calaron hondo entre los asistentes.
Durante el recorrido de las estaciones, se vivieron momentos de especial emotividad. En cada una, se evocaron pasajes claves de la Pasión, pronunciándose textos cargados de poesía litúrgica y sentido espiritual. Uno de los fragmentos más conmovedores fue la XX¹ Estación, “Jesús clavado en la cruz”, donde se proclamó: “Te clavan a la cruz con hierro de hierra, heridas quedan… Descansa tus pieles sobre el madero, piensa que en tu sangre derramada se manifiesta la vida de todos los pueblos”.
El Padre Castillo también se refirió con preocupación a la creciente pérdida del sentido del sacrificio en las nuevas generaciones: “Hoy en día muchos no quieren comprometerse. No quieren casarse, no quieren tener hijos. No quieren sufrir. Pero el amor verdadero implica renuncia y entrega. Los padres lo saben: amar es sufrir por el ser amado. No se puede servir sin sacrificio”.
En otro momento de la celebración, el sacerdote compartió una experiencia personal: “En 31 años de cura, es la primera vez que voy a celebrar la Vigilia Pascual sin bautismos. No hay niños. Cada vez menos familias, menos hijos. Nos estamos alejando del misterio de la vida”.
La liturgia concluyó con una oración de bendición e imprecación, propia del Viernes Santo, día en que la Iglesia no administra sacramentos porque su Redentor yace en el sepulcro. “Te pedimos, Señor, que descienda una abundante bendición sobre tu pueblo que ha recordado la muerte de tu Hijo con la esperanza de su resurrección… Asegúrales la eternidad”, pronunció el padre Castillo.
El acto finalizó con el agradecimiento institucional a todas las personas y entidades que hicieron posible la puesta en escena de esta expresión de fe: la Parroquia San José, el Padre Mario Maita, el Grupo D.A.M., la Unidad Carcelaria, el Hospital del Carmen, la Parroquia del Milagro, los Boy Scouts, las Academias Raíces Salteñas y Ángel de la Danza, los Fortines Gauchos, y numerosos voluntarios e instituciones municipales.
La jornada dejó huella en el corazón de los metanenses. Fue, una vez más, una muestra viva de que la fe popular, cuando se sostiene en la verdad del Evangelio y se expresa en el lenguaje del pueblo, sigue siendo fuente de esperanza, consuelo y comunión. La cruz no es un símbolo del pasado; es el eje que une a los creyentes con la promesa de la resurrección.
En Metán, la cruz sigue de pie.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.