
Narcoherencia: madre e hija fueron imputadas por vender droga en Apolinario Saravia
Una madre y su hija fueron imputadas por tenencia de cocaína con fines de comercialización, tras un allanamiento en el que se secuestró droga, dinero y celulares.
Cinco gendarmes fueron imputados por la muerte de un joven de 27 años durante un operativo en una zona fronteriza de Aguas Blancas. La Justicia Federal investiga un presunto caso de homicidio agravado con armas de fuego.
Judiciales23/04/2025La jueza federal de Garantías de Orán, Ivana Hernández, dio por formalizada la investigación penal contra cinco efectivos de Gendarmería Nacional imputados por el delito de homicidio en riña agravado por el uso de arma de fuego. La decisión se adoptó a pedido del fiscal federal subrogante Marcos Romero y recae sobre los sargentos Néstor Ortiz y Jonatan Franco, y los cabos Marcelo Vega, Mauro Cuña y Andrés Vázquez, integrantes de la Sección Núcleo del Escuadrón 20 Orán.
La causa investiga la muerte de Fernando Gómez, un joven de 27 años, ocurrida el 18 de diciembre de 2023 en un incidente registrado en la zona conocida como "Coca Quemada", a la vera del río Pescado, en Aguas Blancas. Según lo informado por el Ministerio Público Fiscal, la víctima fue alcanzada por dos proyectiles de escopeta que le causaron heridas mortales en la tráquea y los pulmones, lo que provocó su fallecimiento en el lugar.
De acuerdo a los registros del sistema de emergencias 911, en la madrugada del hecho se reportó un enfrentamiento entre personal de Gendarmería Nacional y un grupo de trabajadores informales que transportaban bultos desde las márgenes del río Bermejo. Testimonios recabados por la fiscalía indicaron que un grupo de mujeres advirtió la presencia de los gendarmes y alertó a sus compañeros, tras lo cual se habrían escuchado varias detonaciones.
La autopsia practicada al cuerpo de Gómez y los peritajes realizados por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales confirmaron que las lesiones fueron provocadas por municiones esféricas de plomo disparadas por una escopeta, armamento que portaban los imputados. La fiscalía también destacó el trabajo de campo de la División Homicidios de la Policía de Salta y las inspecciones oculares efectuadas en la escena.
En su descargo, la Gendarmería indicó que la patrulla realizó disparos con munición antitumulto, sin intención letal, con el fin de dispersar a un grupo hostil de unas 80 personas que presuntamente les arrojó piedras y otros elementos contundentes. Además, señalaron que tras un rastrillaje se incautaron 216 kilos de hojas de coca, 741 cartones de cigarrillos y cerca de 49 kilos de cocaína.
Pese a la versión institucional, la fiscalía consideró que los elementos reunidos permitían imputar a los cinco efectivos por su posible participación directa en la muerte de la víctima. Por ello, el fiscal Romero solicitó medidas de coercitivas consistentes en la obligación de comparecencia periódica, promesa de sometimiento al proceso y la prohibición de salir de la provincia, medidas que fueron aceptadas por la jueza Hernández.
Una madre y su hija fueron imputadas por tenencia de cocaína con fines de comercialización, tras un allanamiento en el que se secuestró droga, dinero y celulares.
Se los acusa de homicidio en riña agravado por el uso de armas ocurrido en diciembre del 2024 en la localidad de Aguas Blancas
El hecho ocurrió en septiembre de 2024, cuando el acusado, que convivía con la familia de la víctima, aprovechó la situación de confianza para cometer el delito. Además, se dispuso su inclusión en el Banco de Datos Genéticos como parte de la sentencia.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.