
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
Cinco gendarmes fueron imputados por la muerte de un joven de 27 años durante un operativo en una zona fronteriza de Aguas Blancas. La Justicia Federal investiga un presunto caso de homicidio agravado con armas de fuego.
Judiciales23/04/2025La jueza federal de Garantías de Orán, Ivana Hernández, dio por formalizada la investigación penal contra cinco efectivos de Gendarmería Nacional imputados por el delito de homicidio en riña agravado por el uso de arma de fuego. La decisión se adoptó a pedido del fiscal federal subrogante Marcos Romero y recae sobre los sargentos Néstor Ortiz y Jonatan Franco, y los cabos Marcelo Vega, Mauro Cuña y Andrés Vázquez, integrantes de la Sección Núcleo del Escuadrón 20 Orán.
La causa investiga la muerte de Fernando Gómez, un joven de 27 años, ocurrida el 18 de diciembre de 2023 en un incidente registrado en la zona conocida como "Coca Quemada", a la vera del río Pescado, en Aguas Blancas. Según lo informado por el Ministerio Público Fiscal, la víctima fue alcanzada por dos proyectiles de escopeta que le causaron heridas mortales en la tráquea y los pulmones, lo que provocó su fallecimiento en el lugar.
De acuerdo a los registros del sistema de emergencias 911, en la madrugada del hecho se reportó un enfrentamiento entre personal de Gendarmería Nacional y un grupo de trabajadores informales que transportaban bultos desde las márgenes del río Bermejo. Testimonios recabados por la fiscalía indicaron que un grupo de mujeres advirtió la presencia de los gendarmes y alertó a sus compañeros, tras lo cual se habrían escuchado varias detonaciones.
La autopsia practicada al cuerpo de Gómez y los peritajes realizados por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales confirmaron que las lesiones fueron provocadas por municiones esféricas de plomo disparadas por una escopeta, armamento que portaban los imputados. La fiscalía también destacó el trabajo de campo de la División Homicidios de la Policía de Salta y las inspecciones oculares efectuadas en la escena.
En su descargo, la Gendarmería indicó que la patrulla realizó disparos con munición antitumulto, sin intención letal, con el fin de dispersar a un grupo hostil de unas 80 personas que presuntamente les arrojó piedras y otros elementos contundentes. Además, señalaron que tras un rastrillaje se incautaron 216 kilos de hojas de coca, 741 cartones de cigarrillos y cerca de 49 kilos de cocaína.
Pese a la versión institucional, la fiscalía consideró que los elementos reunidos permitían imputar a los cinco efectivos por su posible participación directa en la muerte de la víctima. Por ello, el fiscal Romero solicitó medidas de coercitivas consistentes en la obligación de comparecencia periódica, promesa de sometimiento al proceso y la prohibición de salir de la provincia, medidas que fueron aceptadas por la jueza Hernández.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
Un hombre de 46 años fue sentenciado a un año de prisión condicional por amenazar a su expareja y desobedecer las medidas de restricción impuestas por la Justicia.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante. Su cuerpo fue hallado este sábado en una zona de difícil acceso. La Fiscalía investiga bajo protocolo de posible homicidio.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.
El operativo se realizó en distintos barrios de El Galpón y permitió recuperar dos bicicletas.