Salta honra a Francisco, el Papa que habló con el corazón del pueblo

La Provincia decretó siete días de duelo por la muerte de Jorge Mario Bergoglio. Más allá del gesto institucional, el recuerdo de su mensaje interpela también a los pueblos del interior.

Sociedad23/04/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
papa francisco

Las banderas ondean a media asta en Salta. No solo en la capital, sino también en plazas, escuelas y municipios del interior donde el Papa Francisco fue más que un líder religioso: fue una voz que abrazó a los más humildes, que habló claro frente a los poderosos y que nunca se olvidó de los que viven lejos de los centros de poder.

El gobierno salteño decretó siete días de duelo en memoria del primer Pontífice argentino y latinoamericano, fallecido el 21 de abril. La medida, formalizada a través del Decreto 214 del gobernador Gustavo Sáenz, es un acto de homenaje institucional. Pero el duelo no es solo un protocolo: es también una oportunidad para volver a escuchar ese mensaje que desde Roma se sintió muchas veces tan nuestro.

En su pontificado, Francisco rescató palabras que en muchas partes ya no se decían: justicia social, periferias, tierra, techo y trabajo. Habló de los descartados, denunció la desigualdad estructural y se animó a desafiar los silencios incómodos del sistema global. Desde las villas porteñas hasta los pasillos del Vaticano, su figura se convirtió en símbolo de cercanía, de humanidad y de coraje.

En el sur de Salta, donde muchas veces la agenda nacional pasa de largo, ese mensaje fue valorado. Porque el Papa hablaba con el lenguaje de los pueblos, con los pies en la tierra y la mirada puesta en los demás. Y porque nos hizo sentir parte de algo más grande, recordándonos que las causas de los pobres también tienen eco en el mundo.

Hoy, en medio del duelo, la pregunta que queda es qué hacemos con ese legado. En tiempos de fragmentación y desencanto, recordar a Francisco no es solo colgar la bandera a media asta. Es preguntarnos qué lugar le damos a la solidaridad, a la justicia, a lo comunitario.

Y en eso, quizás, esté la mejor forma de honrarlo.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas