
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Provincia decretó siete días de duelo por la muerte de Jorge Mario Bergoglio. Más allá del gesto institucional, el recuerdo de su mensaje interpela también a los pueblos del interior.
Sociedad23/04/2025
José Alberto Coria
Las banderas ondean a media asta en Salta. No solo en la capital, sino también en plazas, escuelas y municipios del interior donde el Papa Francisco fue más que un líder religioso: fue una voz que abrazó a los más humildes, que habló claro frente a los poderosos y que nunca se olvidó de los que viven lejos de los centros de poder.


El gobierno salteño decretó siete días de duelo en memoria del primer Pontífice argentino y latinoamericano, fallecido el 21 de abril. La medida, formalizada a través del Decreto 214 del gobernador Gustavo Sáenz, es un acto de homenaje institucional. Pero el duelo no es solo un protocolo: es también una oportunidad para volver a escuchar ese mensaje que desde Roma se sintió muchas veces tan nuestro.
En su pontificado, Francisco rescató palabras que en muchas partes ya no se decían: justicia social, periferias, tierra, techo y trabajo. Habló de los descartados, denunció la desigualdad estructural y se animó a desafiar los silencios incómodos del sistema global. Desde las villas porteñas hasta los pasillos del Vaticano, su figura se convirtió en símbolo de cercanía, de humanidad y de coraje.
En el sur de Salta, donde muchas veces la agenda nacional pasa de largo, ese mensaje fue valorado. Porque el Papa hablaba con el lenguaje de los pueblos, con los pies en la tierra y la mirada puesta en los demás. Y porque nos hizo sentir parte de algo más grande, recordándonos que las causas de los pobres también tienen eco en el mundo.
Hoy, en medio del duelo, la pregunta que queda es qué hacemos con ese legado. En tiempos de fragmentación y desencanto, recordar a Francisco no es solo colgar la bandera a media asta. Es preguntarnos qué lugar le damos a la solidaridad, a la justicia, a lo comunitario.
Y en eso, quizás, esté la mejor forma de honrarlo.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El intendente Rolando Rojas presentó un moderno cartel nomenclador QR creado por estudiantes del IES 6013. La propuesta apunta a potenciar el turismo y la identidad local a través de la innovación.

La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La última fecha del Regional Amateur se juega hoy como una verdadera final en El Galpón y Apolinario Saravia. Con la tabla al rojo vivo y dos boletos a la próxima fase, los partidos no serán transmitidos por redes ni TV por decisión de los clubes organizadores.

