
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El municipio de Apolinario Saravia recibió un colectivo cedido por SAETA para reforzar tareas sociales en el departamento Anta. La entrega fue formalizada mediante un convenio firmado por el presidente de la empresa, Claudio Mohr, y el intendente Marcelo Moisés.
Actualidad24/04/2025El municipio de Apolinario Saravia contará con un nuevo recurso para el desarrollo de tareas sociales. Se trata de un colectivo que fue cedido por la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, en el marco de una política que busca fortalecer la infraestructura social en localidades del interior salteño.
La firma del convenio se llevó a cabo entre el presidente de SAETA, Claudio Mohr, y el intendente Marcelo Moisés. El acuerdo contempla la entrega de un vehículo de la línea TATSA, que cumplió su ciclo operativo dentro del servicio de transporte urbano de pasajeros del área Metropolitana, conforme a la normativa vigente.
El coche, que fue adquirido originalmente por el Gobierno de Salta para la prestación del servicio en corredores urbanos, será destinado ahora a la realización de tareas de índole social, comunitaria y operativa en distintos puntos del ejido municipal de Apolinario Saravia, en el departamento Anta.
Al respecto, el intendente Moisés expresó: “Este colectivo no es solo un vehículo; es una herramienta de gestión. Nos permitirá acercarnos más a los barrios, asistir a instituciones, a organizaciones y a vecinos que muchas veces necesitan del acompañamiento del municipio”.
También agradeció al Gobierno provincial y a las autoridades de SAETA por el gesto institucional y destacó que la entrega responde a una demanda concreta de la comunidad: “Esto es el resultado de una planificación seria. Apolinario Saravia crece, y con ello, las necesidades también. Por eso es importante que los recursos públicos se orienten a resolver problemas concretos, sobre todo en el interior, donde todo cuesta el doble”.
Desde SAETA señalaron que esta cesión forma parte de una política sostenida que busca dar una segunda utilidad a las unidades retiradas del sistema metropolitano, para ser aplicadas en tareas de impacto social. En todos los casos, los colectivos cedidos son reemplazados por unidades nuevas, garantizando así la renovación del parque automotor en el servicio público de transporte de pasajeros.
Con esta entrega, el municipio suma una herramienta más para potenciar su capacidad de respuesta ante situaciones que requieren movilidad y acompañamiento institucional, como traslados comunitarios, apoyo a escuelas, clubes barriales o instituciones de salud.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.