
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
Sociedad25/04/2025Con el objetivo de promover el acceso al trabajo mediante la capacitación en oficios, comenzaron esta semana los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la localidad de Las Lajitas. La iniciativa se desarrolla en el espacio de la Cooperativa Textil local y está destinada a vecinos que buscan adquirir herramientas prácticas para generar una salida laboral concreta.
El proyecto cuenta con el acompañamiento del municipio, que además de coordinar la propuesta formativa, realizó la entrega de nuevos telares, fundamentales para ampliar la capacidad productiva del espacio. Estos recursos permitirán elaborar productos textiles como trapos de piso, rejillas, ponchos y otros artículos de uso doméstico y comercial, con valor agregado local.
Desde el municipio destacaron que los cursos están orientados tanto a personas sin experiencia previa como a quienes deseen perfeccionar sus conocimientos, y subrayaron que se trata de una política de inclusión laboral que apunta al fortalecimiento de la economía familiar.
En diálogo con este medio, el intendente Fernando Alabí expresó: "El empleo no se crea por arte de magia. Se construye dando herramientas reales y apostando a la producción. Estos cursos son una forma directa de mejorar las oportunidades de nuestra gente, sin promesas vacías".
Además, agregó: "La capacitación es fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad. Por eso desde el municipio vamos a seguir invirtiendo en formación, en oficios y en proyectos que generen trabajo genuino. Es la mejor manera de crecer con dignidad".
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
El municipio avanza con el recambio de luminarias en el barrio Radio Estación, donde se instala alumbrado LED para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio público.
Rodrigo García, periodista metanense y candidato a diputado provincial por el Frente Libres del Sur, destacó su postulación como respuesta a necesidades locales como el acceso al agua y las inundaciones. Resaltó su compromiso con una política responsable y su enfoque en generar consensos para soluciones efectivas.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.