Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia

La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.

Sociedad26/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Apolinario

El secretario de Obras Públicas de la Provincia, Hugo de la Fuente, informó a las autoridades del Colegio Secundario N° 5.030 que está prevista la construcción de un tinglado para la institución educativa, ubicada en la localidad de Apolinario Saravia, departamento Anta.

La próxima semana, un equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas se trasladará al municipio con el objetivo de finalizar los relevamientos necesarios para la elaboración del legajo de obra. Con estos datos se procederá a confeccionar el cómputo métrico y el presupuesto oficial correspondiente a los trabajos que se ejecutarán.

Esta obra fue planteada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés durante los encuentros regionales mantenidos con funcionarios del Gobierno provincial y legisladores, en los que se evaluaron proyectos de infraestructura para distintas localidades del departamento.

Durante la reunión mantenida con el funcionario provincial, los docentes destacaron que la construcción del tinglado permitirá mejorar el desarrollo de las clases de educación física y facilitará la realización de actos y actividades escolares. Asimismo, agradecieron la decisión de avanzar con esta obra que beneficiará a la comunidad educativa.

El proyecto forma parte de un conjunto de intervenciones que buscan mejorar la infraestructura escolar en el interior de la provincia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Vecinos

Metán: Autoridades y EDESA gestionan solución eléctrica para más de 30 hogares

Xiomara Díaz
Sociedad25/04/2025

En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.

Noticias más leídas