
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
"La última carta", una obra ovacionada por los y las jóvenes será parte del Programa en el marco de las actividades previstas por la Elección de la Reina Provincial de los Estudiantes.
Cultura05/09/2023El Ballet Folklórico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes” se prepara para su próxima presentación: “La última Carta”, que tendrá lugar mañana 6 de septiembre a 21 horas en la Centro Cultural 13 de Febrero de la localidad de Güemes, en el marco de las actividades previstas por la Elección de la Reina Provincial de los Estudiantes.
Con coreografía de su director titular Mtro. Daniel Espoz, y del coreógrafo Germán Bonetto como director invitado, presentarán esta obra que evoca historias de nuestros héroes de Malvinas.
“LA ÚLTIMA CARTA” es una obra que narra a través de la danza, el teatro y el arte, uno de los momentos más crueles de la historia nacional argentina, la guerra por las Islas Malvinas. Una madre, una esposa, amigos que despiden a aquel muchacho de tan solo dieciocho años notificado en Marzo de 1982 como uno de los soldados que viajaría a defender la Patria.
Entre la inocencia propia de su edad, entre el dolor y miedo al vivir la realidad, aquel héroe caído en combate, en algún momento de esos 74 días le escribe a su madre sin saber que sería la última carta que hasta el día de hoy, ella no deja de leer.
Una herida que nos condena, decenas de historias que no pudimos escuchar, cientos de familias que siguen esperando el reconocimiento de aquellos familiares “Solo reconocido por Dios”, porque es una deuda que se les debe, porque es el respeto que se merecen ellos, nuestros Héroes de Malvinas.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.