
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La convocatoria es pública y está dirigida a aspirantes de todo el país y el exterior. Las inscripciones estarán abiertas del 12 de septiembre al 14 de octubre y contempla pruebas artísticas y requisitos formales.
Cultura06/09/2025
José Alberto Coria
El Instituto de Música y Danza lanzó el concurso público 2025 para cubrir 44 cargos de Bailarines Titulares del Ballet de la Provincia de Salta, en un proceso que será abierto, competitivo y con alcance local, nacional e internacional.


La inscripción comienza el 12 de septiembre y se extenderá hasta el 14 de octubre. Los postulantes deberán cumplir tres etapas obligatorias: reunir la documentación exigida, aprobar las pruebas de baile y obtener el apto psicofísico correspondiente.
Los seleccionados ingresarán como bailarines titulares por un período de dos años, con dedicación plena y bajo normativa provincial vigente. El llamado está dirigido a intérpretes de entre 18 y 30 años con formación avanzada o profesional en danza clásica, aunque los actuales integrantes del Ballet quedan exceptuados de la restricción de edad.
La documentación incluye ficha de inscripción disponible en culturasalta.gov.ar, DNI o documento válido, CUIL, antecedentes penales, currículum con antecedentes artísticos, certificados de formación y tres avales laborales o de estudio. Todo deberá enviarse en un único archivo PDF a [email protected].
El concurso, autorizado por Decreto Nº 476/2025, se rige por lo establecido en la Ley Nº 5.546. Más información puede consultarse en el portal oficial culturasalta.gov.ar o a través de los teléfonos (0387) 4215763, 4216285 o 4315884 (interno 135).



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

