
Salta: Pami limita las atenciones a una sola consulta mensual
Permite una sola consulta mensual con el médico de cabecera.
La agenda intensiva, coordinada entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, incluirá talleres y mesas de trabajo sobre temas como bullying, grooming y delitos digitales.
Interés General28/04/2025La Dirección General de Enlace Legislativo e Institucional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, en colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación, pondrá en marcha una agenda de trabajo intensiva orientada a la prevención de situaciones de riesgo en contextos educativos, sociales y comunitarios. El evento se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de abril en diversas localidades de la provincia.
La actividad está dirigida a equipos técnicos escolares, representantes de municipios, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y formadores, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y acción sobre cuestiones de prevención en diversos ámbitos. La apertura oficial se realizará el lunes 28 de abril a las 9:30 en el Centro Cultural América de la capital salteña.
Entre los temas que se tratarán durante los tres días de trabajo se encuentran la prevención del bullying y el ciberbullying, la identificación y prevención de grooming, así como estrategias para la resolución pacífica de conflictos. Además, se abordarán temas relacionados con la violencia en vínculos y hacia adultos mayores, la identificación de la trata de personas, y la prevención de estafas telefónicas y delitos digitales.
El cronograma del evento incluye mesas de trabajo y talleres simultáneos en escuelas secundarias y técnicas el martes 29 de abril, donde los participantes podrán analizar casos y desarrollar soluciones. El miércoles 30 de abril, se llevará a cabo una jornada especial en la Escuela de Cadetes de la Policía de la Provincia de Salta, dedicada al trabajo conjunto con las direcciones de seguridad para el desarrollo de políticas y estrategias orientadas a la prevención del delito.
Esta iniciativa busca no solo fortalecer los conocimientos y herramientas de los actores involucrados, sino también generar un compromiso colectivo en la construcción de entornos más seguros para las comunidades educativas y sociales de Salta.
Permite una sola consulta mensual con el médico de cabecera.
Arranca una semana con días templados que irán volviéndose calurosos, con máximas que podrían superar los 35°C hacia el fin de semana.
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches