
Qué es Jurado popular, cómo funciona y qué dice la ley en Salta
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
La agenda intensiva, coordinada entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, incluirá talleres y mesas de trabajo sobre temas como bullying, grooming y delitos digitales.
Interés General28/04/2025La Dirección General de Enlace Legislativo e Institucional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, en colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación, pondrá en marcha una agenda de trabajo intensiva orientada a la prevención de situaciones de riesgo en contextos educativos, sociales y comunitarios. El evento se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de abril en diversas localidades de la provincia.
La actividad está dirigida a equipos técnicos escolares, representantes de municipios, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y formadores, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y acción sobre cuestiones de prevención en diversos ámbitos. La apertura oficial se realizará el lunes 28 de abril a las 9:30 en el Centro Cultural América de la capital salteña.
Entre los temas que se tratarán durante los tres días de trabajo se encuentran la prevención del bullying y el ciberbullying, la identificación y prevención de grooming, así como estrategias para la resolución pacífica de conflictos. Además, se abordarán temas relacionados con la violencia en vínculos y hacia adultos mayores, la identificación de la trata de personas, y la prevención de estafas telefónicas y delitos digitales.
El cronograma del evento incluye mesas de trabajo y talleres simultáneos en escuelas secundarias y técnicas el martes 29 de abril, donde los participantes podrán analizar casos y desarrollar soluciones. El miércoles 30 de abril, se llevará a cabo una jornada especial en la Escuela de Cadetes de la Policía de la Provincia de Salta, dedicada al trabajo conjunto con las direcciones de seguridad para el desarrollo de políticas y estrategias orientadas a la prevención del delito.
Esta iniciativa busca no solo fortalecer los conocimientos y herramientas de los actores involucrados, sino también generar un compromiso colectivo en la construcción de entornos más seguros para las comunidades educativas y sociales de Salta.
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
El ministro de Infraestructura de Salta advirtió que el proyecto nacional responde a una lógica pensada para regiones portuarias y desconoce las realidades del interior.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.