
Exequiel, 14 años en las drogas: hoy lucha por salvar a jóvenes de Rosario
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
La agenda intensiva, coordinada entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, incluirá talleres y mesas de trabajo sobre temas como bullying, grooming y delitos digitales.
Interés General28/04/2025La Dirección General de Enlace Legislativo e Institucional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, en colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación, pondrá en marcha una agenda de trabajo intensiva orientada a la prevención de situaciones de riesgo en contextos educativos, sociales y comunitarios. El evento se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de abril en diversas localidades de la provincia.
La actividad está dirigida a equipos técnicos escolares, representantes de municipios, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y formadores, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y acción sobre cuestiones de prevención en diversos ámbitos. La apertura oficial se realizará el lunes 28 de abril a las 9:30 en el Centro Cultural América de la capital salteña.
Entre los temas que se tratarán durante los tres días de trabajo se encuentran la prevención del bullying y el ciberbullying, la identificación y prevención de grooming, así como estrategias para la resolución pacífica de conflictos. Además, se abordarán temas relacionados con la violencia en vínculos y hacia adultos mayores, la identificación de la trata de personas, y la prevención de estafas telefónicas y delitos digitales.
El cronograma del evento incluye mesas de trabajo y talleres simultáneos en escuelas secundarias y técnicas el martes 29 de abril, donde los participantes podrán analizar casos y desarrollar soluciones. El miércoles 30 de abril, se llevará a cabo una jornada especial en la Escuela de Cadetes de la Policía de la Provincia de Salta, dedicada al trabajo conjunto con las direcciones de seguridad para el desarrollo de políticas y estrategias orientadas a la prevención del delito.
Esta iniciativa busca no solo fortalecer los conocimientos y herramientas de los actores involucrados, sino también generar un compromiso colectivo en la construcción de entornos más seguros para las comunidades educativas y sociales de Salta.
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
El remate público se llevó a cabo hoy en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecieron 210 motos y 18 autos. Asistieron gran cantidad de salteños. Los pagos fueron de contado. Los compradores tienen 5 días para retirar los vehículos.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.